Lima, Perú
El ráquetbol varonil y femenil dio a la delegación azteca las medalla de oro números, 23, 24 y 25 en Lima 2019 y de esta manera, México firma su mejor actuación en unos Juegos Panamericanos celebrados fuera del país.
La conquista del oro 25 en estos Juegos fue gracias a la actuación de Paola Longoria y Samantha Salas que las hizo subir a lo más alto del podio.
La dupla tricolor triunfó en la especialidad de raquetbol en la modalidad de dobles femenil tras vencer por 15-5, 11-15 y 11-5 a las guatemaltecas María Rodríguez y Gabriela Martínez.
Rodrigo Montoya venció a su compatriota Álvaro Beltrán en la Final Individual y su presea de oro significó que México superara las medallas conseguidas en la justa panamericana de Mar de la Plata en 1995. En dicha edición, la delegación mexicana ganó 23 metales de oro, 20 medallas de plata y 37 bronces.
En los últimos tres Juegos Panamericanos realizados fuera de territorio mexicano, la delegación azteca no había podido ni siquiera igualar la marca de 23 medallas que se conquistaron en 1995. Por ejemplo, en Santa Domingo 2003, los aztecas ganaron 20 preseas de oro y en Río de Janeiro 2007 consiguieron 18 metales. En Toronto 2015, México había conseguido su mejor actuación desde Mar de la Plata al cosechar 22 oros.
La predicción
Antes de que iniciaran las actividades en Lima 2019, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, señaló que confiaba en los atletas, aunque su pronóstico inicial fue de 19 medallas de oro.
“El óptimo es rebasar el resultado fuera de México. El pronóstico reservado son 19 medallas, pero creo que debemos dejar que los chicos hagan su trabajo”, declaró Guevara.
Recompensa
Por su parte, la extraordinaria actuación de la delegación azteca en los Juegos Panamericanos será recompensada de manera importante luego de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que todos los atletas recibirán estímulos económicos y los medallistas tendrán premios adicionales.
“Son 534 deportistas los que participan y todos van a recibir 240 mil pesos, a razón de 20 mil pesos mensuales durante un año. Ellos se harán responsable de lo destinado. Se va a dar un estímulo adicional a los que hayan obtenido medallas, un adicional de 40 mil pesos para oro, 35 mil mensual para plata y 25 mil para bronce”, expresó en conferencia de prensa.
Oro histórico
Paola Longoria, raquetbolista mexicana conquistó la presea dorada en ráquetbol, y se procalama Tricampeona panamericana.
Clausura
Los Panamericanos de Lima 2019 concluirá el domingo 11 de agosto y México buscará terminar como una de las tres mejores naciones de la competencia.
LAS 25 DE ORO
1 Paula Fregoso
Taekwondo poomsae
2 Crisanto Grajales
Triatlón
3 Mariana Arceo
Pentatlón moderno
4 Jonathan Muñoz
Levantamiento de pesas
5 Daniela Souza
Taekwondo
6 Ana Ibáñez y Leonardo Juárez
Taekwondo Poomsae
7 Daniela Campuzano
Ciclismo de Montaña
8 José Gerardo Ulloa
Ciclismo de Montaña
9 Beatriz Briones
Canotaje de velocidad
10 Patricio Font
Esquí acuático
11 Briseida Acosta
Taekwondo
12 José Silva y Duilio Carrillo
Pentatlón moderno
13 Fabián de Luna
Gimnasia Artística
14 Isaac Núñez
Gimnasia Artística
15 Jessica Salazar y Daniela Gaxiola
Ciclismo de pista
16 Juan Celaya
Clavados
17 Iván García y Kevin Berlín
Clavados
18 Conjunto de gimnasia rítmica
All Around
19 Yahel Castillo y Juan Celaya
Clavados
20 Conjunto de gimnasia rítmica
5 pelotas
21 Kevín Berlín
Clavados
22 Fernando Martínez
Atletismo (5 mil metros)
23 Paola Longoria
Ráquetbol
24 Rodrigo Montoya
Ráquetbol
25 Paola Longoria y Samantha Salas
Ráquetbol
