El Gobierno de EU reconoce ya la movilidad laboral como legítima y aquella que puede conducirse por vías seguras y ordenadas.
Redacción Basta
CIUDAD DE MÉXICO. – El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón informó que el gobierno de México llegó a un acuerdo con Estados Unidos para otorgar 885 mil permisos y visas de trabajo a personas migrantes originarias de México, Centroamérica y Sudamérica.
Por su parte el gobierno de EU ha reconocido la movilidad laboral como legítima y ha establecido que se puede conducir por vías seguras y ordenadas. Como resultado de este acuerdo, se espera que en el 2023 se otorguen más de las 360 mil 656 visas H2A y H2B que se concedieron en 2020.
La @SRE_mx informó que México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento donde se acepta que la movilidad laboral es legítima y puede conducirse por vías regulares, seguras y ordenadas.
A partir de ello, entre 2022 y 2023 se han otorgado alrededor de 885 mil… pic.twitter.com/zY7LI3QWG0
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 5, 2023
Además, el acuerdo también incluye la concesión de 360 mil nuevos permisos humanitarios con acceso al mercado laboral de EE.UU. para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esto brindará a estas personas la oportunidad de trabajar y establecerse en los Estados Unidos.
Sobre esto, Marcelo Ebrard aclaró que el fin del Título 42 no significa que Estados Unidos abrirá su frontera con México, por lo que continuarán las expulsiones de migrantes.
Te puede interesar: Anuncia AMLO “protesta diplomática” por financiamiento a ONG’s opositoras
