Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Amenazan con frenar industria petrolera

Visitas

En caso de no saldarse los adeudos que tiene Petróleos Mexicanos, podría darse esta paralización; los proveedores expresaron que persiste la falta de pagos.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- De no saldarse los adeudos que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex), podría haber una paralización de operaciones desde julio próximo; así lo señaló la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC).

En una misiva dirigida al Gobierno Federal y dada a conocer el 16 de junio, la Asociación dijo que avecina el impacto inminente en el funcionamiento de la industria petrolera, a causa de la parálisis en los pagos, y la crisis presupuestal de las empresas.

“En la actualidad atravesamos una crisis sin precedente, originada por la falta de pagos de nuestros clientes y una profunda desaceleración presupuestal”, detalla la carta que solicita la intervención de Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; y de Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex.

Los proveedores expresaron que persiste la falta de pagos, lo que ya se tradujo en una disminución de los servicios disponibles, además de una desaceleración de actividades operativas, a pesar a las múltiples alertas emitidas desde el año pasado.

“El flujo de caja se encuentra seriamente comprometido y, en la mayoría de los casos, no pueden garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año”, apuntó el gremio petrolero.

De acuerdo con cifras oficiales de la paraestatal, al primer trimestre del año el adeudo con proveedores llegó a los 404 mil millones de pesos, es decir, un aumento del 260 por ciento al compararse con 2018.
El escrito agrega que, de los 59 equipos de perforación activos en 2024, únicamente 26 continúan operando en este 2025, cuestión que evidencia una contracción considerable.

“Sólo entre los afiliados de AMESPAC, hay trabajos no pagados por más de 50 mil millones de pesos, algunos con una antigüedad mayor a 12 meses”, dijo la Asociación.

TE PUEDE INTERESAR

Claudia Valle Aguilasocho recibe constancia de mayoría como magistrada de sala superior

 

Te puede interesar

Advertisement