Visitas
Vecinos desconfían del alcalde: lo acusan de ineficaz, inseguro y de causar caos vial; solo 33% aprueba su gobierno y más de la mitad se siente en riesgo.
POR DANIEL ESCOBAR
GRUPO CANTÓN
Más de dos tercios de vecinos consultados en Tlalnepantla, desaprobaron al gobierno del alcalde Raciel Pérez en una encuesta cuyos resultados fueron recién publicados.
Tan solo un 33.8 por ciento de los ciudadanos en Tlalnepantla consultados por la firma Massive Caller, dijeron aprobar la gestión de Pérez Cruz, quien gobierna el municipio desde enero de este año.
A la par del resultado anterior, Massive Caller también reveló que únicamente un 14.4 por ciento de los encuestados dijo confiar en la administración que lidera el morenista Raciel Pérez, encima de lo anterior, un 55.5 por ciento de quienes fueron parte de este ejercicio en Tlalnepantla, consideraron que la demarcación es insegura con este presidente municipal.
Es de señalar, que para este ejercicio los entrevistados respondieron llamadas, en las que a los encuestados se les envió una grabación por parte de la empresa, según detalló Massive Caller.
Estos resultados fueron revelados por la encuestadora, mientras que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva en Tlalnepantla durante los meses del arranque del gobierno de Raciel Pérez, se mantuvo en niveles similares al tiempo en que cerró el anterior mandato, encabezado Antonio Rodríguez, mejor conocido como “Tony”.
A su vez, esta baja aprobación hacia el alcalde Raciel Pérez, se reveló luego de que Diario Basta informó, que una mayoría de vecinos en Tlalnepantla, se vieron afectados por exceso de tráfico en las calles, durante el tiempo en que el gobierno municipal suspendió las multas de tránsito en la demarcación.
Lo anterior, fue confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien dio a conocer que un 50.4 por ciento de consultados en Tlalnepantla, afirmaron que, durante el primer trimestre del año, las “calles y avenidas con embotellamientos frecuentes”, fueron una problemática en el municipio.
Te puede interesar
