Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Transportistas suspenden paro en Edomex tras acuerdo con autoridades

Visitas

La autoridad aceptó evaluar un ajuste de entre 2 y 4 pesos, pero condicionó el proceso a mesas de trabajo con la participación de usuarios y organizaciones

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

EdomeX.- El paro de transportistas que amenazaba con paralizar rutas clave del Valle de Toluca y el oriente mexiquense, quedó suspendido tras un acuerdo de último minuto entre líderes del sector y autoridades estatales, quienes accedieron a abrir una mesa de negociación para discutir el aumento de tarifas, una demanda que los concesionarios han postergado por más de seis años.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), confirmó que el paro escalonado previsto del 12 al 16 de mayo fue cancelado luego de que el gobierno escuchara sus reclamos.

“La situación es crítica. Los insumos han subido desproporcionadamente y llevamos años operando al límite. Finalmente, el gobierno estatal nos abre la puerta al diálogo”, expresó López Nava.

No obstante, el dirigente dejó claro que, si no hay avances palpables en las siguientes reuniones, retomarán las protestas.

La posibilidad de un ajuste que podría elevar el costo del pasaje a 16 pesos provocó opiniones divididas entre la población usuaria.

Mientras algunos rechazan la medida por considerar que impactará directamente en su economía diaria, otros reconocen que el deterioro del transporte público es un riesgo constante.

“Con lo que gano apenas ajusto para los gastos básicos. Si el transporte sube, voy a tener que dejar de comprar otras cosas”, lamentó Teresa Godínez, madre soltera que viaja todos los días de Zinacantepec a Toluca.

En contraparte, Héctor Murillo, operador de microbús en Ecatepec, justificó la demanda.

“Mucha gente cree que es un capricho, pero las refacciones y el diésel ya no nos permiten seguir así. Cada día es una lucha para mantener el camión en condiciones seguras”, señaló.

Las organizaciones transportistas recalcaron que no buscan perjudicar a la ciudadanía, aunque consideran insostenible operar con tarifas rezagadas frente a los incrementos de combustibles, insumos y coberturas de seguro.

TE RECOMENDAMOS:

Transportistas del Valle de Toluca exigen aumento de tarifas

Te puede interesar

Advertisement