Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Sheinbaum descarta respuesta pública a Trump y apuesta por la diplomacia

Visitas
  • ¿Para qué generar un desencuentro?”, cuestionó la mandataria
  • Cooperación entre ambos gobiernos continúa en distintos frentes
  • Comisión analiza la disponibilidad del agua del Río Bravo

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó entrar en un intercambio de declaraciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que éste insinuara que ella “tiene miedo de los cárteles” por no aceptar el envío de tropas gringas a territorio nacional.

La mandataria dejó claro que existe una “muy buena comunicación” con el mandatario de Estados Unidos y que no responderá a dichos a través de los medios; “¿Para qué generar un desencuentro?”, cuestionó.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que en los poco más de tres meses de su gobierno ha sostenido al menos cinco llamadas telefónicas con Trump, todas en un marco de respeto y diálogo.

“Hay muy buena comunicación con el Presidente Trump. A veces no estamos de acuerdo, pero eso se habla por teléfono, de manera directa, sin intermediarios. No queremos que la relación se base en declaraciones públicas, sino en acuerdos y diálogo constante”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre los señalamientos del dignatario estadounidense, Sheinbaum aclaró que sí se abordó el tema del apoyo militar en una conversación telefónica, pero que ella fue clara al rechazar la propuesta.

“Le dije: ‘No, Presidente Trump, eso no. Podemos colaborar en muchas otras cosas, pero dentro del marco de nuestra soberanía y territorialidad’”, explicó.

Recordó que, en contraste, el propio Trump ordenó hace unos días una política de “mano dura” contra el tráfico de armas hacia México, lo que consideró un paso importante.

“Y así como ellos trabajan en eso, nosotros estamos haciendo lo propio para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia su país”, subrayó.

Sheinbaum destacó además que la cooperación entre ambos gobiernos continúa en distintos frentes. Mencionó la relación positiva entre el Comando Norte estadounidense y las secretarías mexicanas de Marina y Defensa Nacional, así como el entendimiento entre Marcelo Ebrard y Howard Lutnick, secretarios de Economía y Comercio, respectivamente, y entre los titulares de Hacienda de ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Más del 70% de armas usadas en crímenes en México provienen de EU, revela análisis

Te puede interesar

Advertisement