Visitas
Por iniciativa de nuestro director general, Don Miguel Cantón Zetina, desde el hotel Quinta Edén, se rinde homenaje a seis pintores con una muestra colectiva
ANDRÉS JUÁREZ
La inauguración de la exposición colectiva “Arte en el Edén” fue un verdadero festín para los sentidos, donde los tabasqueños se sumergieron en la maestría y creatividad de seis destacados pintores locales.
Con este evento, celebrado en el hotel Quinta Edén, Grupo Cantón le da valor al talento tabasqueño, le hace justicia a los artistas. “Arte en el Edén” se convirtió en un homenaje vibrante al talento artístico de la región.
Don Miguel Cantón Zetina, director general del Grupo Cantón, abrió la velada con una conmovedora declaración: “En este Edén pintaron gigantes. En este Edén florece para siempre el arte tabasqueño”.
Sus palabras resonaron en el corazón de los asistentes, quienes pudieron apreciar no solo obras, sino también historias y emociones que trascienden el tiempo.
La noche se tornó aún más especial con la entrega de preseas a los “Pintores que nos dan luz”, un homenaje póstumo a tres grandes artistas cuyas huellas perduran en la historia del arte: Miguel Ángel Gómez Ventura, Fontanelly Vázquez Alejandro y Ricardo García Mora.
Los familiares de estos talentosos creadores estuvieron presentes para recibir los reconocimientos, recordando con orgullo su legado y su contribución al arte tabasqueño.
SOMOS TESTIGOS DE LA INMORTALIDAD
“Hoy somos testigos de algo más grande que una exposición; somos testigos de la inmortalidad”, enfatizó Don Miguel Cantón, mientras las paredes del hotel se llenaban de admiración por cada trazo y color que representaba no solo arte, sino también sueños y luchas.
Los seis artistas que brillaron en esta muestra son: Alejandro Ocampo, Faustino Franco, Jesús Carrillo, Martha Elba Reyes Ramos, Marcela García Quintero y Antonio Mendoza. Cada uno aportó su propia visión del Edén a través de sus obras, reafirmando que “el arte sigue germinando en nuestra tierra fértil”.
Durante la velada, se proyectó un video homenaje a cada uno de los artistas expositores, destacando sus trayectorias y contribuciones al mundo del arte. Alejandro Ocampo, quien fue el artífice del concepto “Arte en el Edén“, agradeció a Don Miguel Cantón Zetina por su apoyo invaluable en la realización de este evento monumental.
RECONOCIMIENTO ESPECIAL
Como parte de una sorpresa especial los seis artistas plásticos entregaron un reconocimiento especial a Don Miguel Cantón Zetina por su gran apoyo al arte. Se trata de un reconocimiento único y especial hecho por las manos de los seis artistas plásticos.
En representación del Gobernador Javier May Rodríguez, Salvador Manrique Priego, subsecretario de Cultura, resaltó la importancia del reconocimiento al artista.
“Nosotros no somos empresarios ni negociantes. No buscamos dinero sino cariño hacia la gente”, aseguró en su mensaje, donde subrayó la necesidad de que la burocracia comprenda y valore la esencia del arte.
La noche fue adornada por las melodías cautivadoras del dúo Iraís e Israel, integrado por la soprano Nancy Iraís Sánchez y el guitarrista Israel de Jesús García Cruz. De la misma manera la cantante tabasqueña Claudia Cecilia Gómez del Rosario se presentó para deleite de los asistentes. La música envolvió a los asistentes en un ambiente mágico lleno de color y emoción.
Entre los presentes se encontraban figuras destacadas como Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro; y el senador Oscar Cantón Zetina, quienes también celebraron esta fiesta del arte.
“Arte en el Edén” no solo fue una exposición, fue una celebración del talento tabasqueño que sigue floreciendo con fuerza y pasión.
HOMENAJE POST MORTEM
En esta reunión cultural que llenó de público, como nunca, una exposición de pinturas, se rindió homenaje, con un reconocimiento post mortem al doctor Miguel Ángel Gómez Ventura, García Mora y Fontanelli Vázquez que recibieron Rodolfo Gómez Nieto, Sonia Vázquez y Raúl García Mora.
Entre los invitados oficiales que ocuparon el presídium de este evento estuvo la presidenta municipal de Centro. Yolanda Osuna Huerta, el senador Oscar Zetina y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio.
TE RECOMENDAMOS:
Televisa y su manipulación mediática: lo que revelan los documentos filtrados de “Palomar”
