CIUDAD DE MÉXICO.– Ante los altos números de pobreza que tiene México, la OCDE, durante la presentación del estudio ¿Un ascensor social roto? Cómo promover la Movilidad Social, alertó que a las familias mexicanas que se encuentran en los estratos económicos más bajos, les tomará más de 10 generaciones, subir y alcanzar un nivel medio de ingreso, sabiendo que 30 años corresponde a una generación.
Para tener una referencia, a una familia promedio de la OCDE en el estrato más bajo, le tomará 4.5 generaciones, escalar a un mejor nivel de ingreso. Esto es la mitad del tiempo de México.
Esta baja movilidad que caracteriza al país es resultado de la desigualdad en la distribución de ingresos y tiene una clara relación con políticas públicas mal diseñadas, consignó la funcionaria.
Gabriela Ramos, directora de Gabinete de la OCDE y Sherpa para el G-20, consignó que el nivel educativo, el género y la ubicación geográfica, suelen ser determinantes para que sociedades como la mexicana, tengan esta baja movilidad y sigan en la pobreza.
