Visitas
El gobierno de Tlalnepantla permitió que en un festival temático se vendiera cerveza y cigarros sin control a menores, exponiéndolos a riesgos legales y de salud.
Daniel Escobar
Grupo Cantón
Durante tres días en la colonia San Bartolo Tenayuca, el gobierno de Tlalnepantla, encabezado por Raciel Pérez, toleró la realización de un festival, en el que se les dio alcohol a menores de edad, y se comercializaron cigarros sueltos, cuestión que prohíbe la ley a nivel nacional, y por la que se acumulan alertas de autoridades federales.
Del 20 al 22 de junio se llevó a cabo en el Auditorio Pablo Rodríguez, el evento bautizado como “Beer Fest”, el cual se caracterizó entre otras cosas, por la exposición y venta indiscriminada de cerveza e hidromiel realizada por marcas poco conocidas, y en general publicitadas con una decoración de alusiones celtas y vikingas.
En un recorrido realizado en el auditorio mientras se realizó el festival, Diario BASTA! constató que menores de edad consumieron muestras de estas bebidas en algunos locales, los cuales tampoco condicionaron la venta de sus productos de cerveza artesanal e hidromiel, a la exhibición de alguna identificación que comprobara la mayoría de edad del cliente.
Lo anterior, mientras gran parte de consultados por Diario BASTA!, afirmaron ser adolescentes de entre 15 y 17 años de edad, los cuales acudieron al evento principalmente porque agrupaciones que combinaban música celta con heavy metal, amenizaron el festival.
Situación similar ocurría en algunos puestos, que ofrecían cigarros sueltos a los visitantes, práctica prohibida en la Ley General para el Control del Tabaco, y que puede ser sancionada con hasta tres millones 748 mil 900 pesos, a pesar de que es algo sumamente tolerado en la demarcación que gobierna Raciel Pérez, y otras del Estado y Ciudad de México.
Lo anterior es tan tolerado cotidianamente, que, en septiembre de 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), de la Secretaría de Salud, alertó sobre esta situación, y enfatizó en su comunicado que además del peligro de que menores de edad fumen, también existe riesgo de que los cigarrillos estén adulterados.
El evento donde se toleraron estas prácticas, se llevó a cabo entre las 11 y alrededor de las 21 horas, de los días anteriormente mencionados.
Te puede interesar
