Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Nuevo protocolo protegerá 100 mil hectáreas contra plagas forestales

Visitas

Los gobiernos del Estado de México y Michoacán implementan un protocolo conjunto para combatir plagas forestales que afectan 17 municipios en la franja limítrofe

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Edomex.- Con la amenaza latente de plagas forestales que han devastado importantes áreas verdes en el país, los gobiernos del Estado de México y Michoacán, acordaron establecer un frente común para proteger los ecosistemas ubicados en la franja limítrofe entre ambas entidades.

Como parte de esta estrategia, se presentó el Protocolo de Sanidad Forestal Interestatal, cuyo objetivo es fortalecer la vigilancia, detección y control de enfermedades e insectos que afectan gravemente la salud de los bosques.

El plan contempla acciones conjuntas en una franja de cinco kilómetros a lo largo de la frontera estatal, cubriendo más de 105 mil hectáreas en 17 municipios, donde los insectos descortezadores y las plantas parásitas, figuran entre los principales agentes de deterioro forestal.

Según explicaron las autoridades, la atención oportuna es clave para evitar daños irreversibles en estas áreas consideradas como pulmones vitales para ambas entidades.

Mariana López Rangel, jefa de Sanidad de la Protectora de Bosques mexiquense, detalló que la medida busca consolidar esfuerzos institucionales bajo criterios homologados.

“La prioridad es actuar rápido y de manera coordinada. Se establece desde detección temprana hasta acciones de control, involucrando a autoridades federales, estatales y locales, así como comunidades y comités de vigilancia”, afirmó López Rangel.

TE RECOMENDAMOS:

Vecinos de Teoloyucan denuncian tala de árboles por obras sin aval ambiental

Te puede interesar

Advertisement