Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Disminuyen 15% los homicidios dolosos

Visitas
  • La extorsión aumentó un 24%
  • Urge fomentar la cultura de la denuncia
  • Organización de ciudadanos abatirán las extorsiones

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que los homicidios dolosos tuvieron una reducción del 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Además, el promedio diario de víctimas de este tipo de crimen disminuyó un 26% entre febrero de 2019 y febrero de 2025, y un 24.6% anual entre 2018 y 2025.

En contraste, Guanajuato registró un incremento del 33.3% en homicidios en el último periodo, mientras que en el Estado de México hubo una reducción del 23.5%. Los delitos de alto impacto bajaron un 39.3% entre 2018 y 2025; sin embargo, la extorsión aumentó un 24% en el mismo periodo.

ESTRATEGIAS CONTRA LA EXTORSIÓN EN LA CDMX

Ante este panorama, Humberto Morgan, presidente del Observatorio de Seguridad Ciudadana, explicó para Diario BASTA! que la extorsión evolucionó y ahora se realiza a través de redes sociales y llamadas telefónicas. Destacó la importancia de la denuncia y de la rápida reacción de la policía cibernética ante estos casos.

“La extorsión está cambiando constantemente. Debemos eliminar la alarma social creada por las llamadas y actuar de manera oportuna”, subrayó Morgan. También enfatizó que la colaboración entre ciudadanía y autoridades es clave para mitigar este delito.

Por su parte, la diputada Rebeca Peralta, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Ciudad de México, informó a este periódico que se han intensificado las acciones contra la extorsión en la capital, especialmente en Iztapalapa. En esta alcaldía se realizan reuniones diarias entre autoridades y la ciudadanía para coordinar operativos de seguridad.

Peralta resaltó la importancia de los grupos de WhatsApp entre vecinos y la policía para responder rápidamente ante intentos de extorsión. Además, afirmó que gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se han erradicado las extorsiones telefónicas desde los reclusorios capitalinos.

NEGOCIO DEL CRIMEN ORGANIZADO

El cobro de piso aún es una de las formas de extorsión más común y afecta especialmente a comerciantes. La Fiscalía de la CDMX anunció la creación de una agencia especializada en este delito y otra para extorsiones telefónicas.

TE RECOMENDAMOS:

Enviará México nota diplomática a Estados Unidos

Te puede interesar

Advertisement