Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Se duplican los secuestros en Texcoco, Zinacantepec, Chimalhuacán y Timilpan

Visitas

Pese a la promesa de mejorar la situación, los municipios de Texcoco, Zinacantepec, Chimalhuacán, y Timilpan siguen sin dar atención a la seguridad de las familias

DANIEL ESCOBAR

EdomeX.- En el mes de arranque de los nuevos gobiernos municipales, los casos de secuestro se concentraron en cuatro demarcaciones, la mayoría de ellas, en manos de alcaldes reelegidos.

Durante enero de 2025 se abrieron cuatro carpetas de investigación en el Estado de México por este delito, y uno de los casos ocurrió en el municipio de Texcoco gobernado por Nazario Gutiérrez, Zinacantepec en manos desde 2022 de Manuel Vilchis, Chimalhuacán con su edil reelecta Xóchitl Flores, y Timilpan aún encabezado por Isaías Hugo; según revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Es de señalar, que de acuerdo con los mismos datos del SESNSP, en todo el Estado de México aumentó en un 100 por ciento, la incidencia de los secuestros, pues en diciembre de 2024 se registraron dos en toda la entidad, y ninguno de los casos ocurrió en estos municipios mencionados.

Texcoco fue uno de los municipios que concentró los secuestros, mientras que el nuevo alcalde, Nazario Gutiérrez, integró en su gabinete como director de Seguridad Pública, a Roberto Hernández, personaje que falló la misma labor recientemente en Ecatepec; además de que Diario Basta! informó que el funcionario fue acusado de reprimir a ciudadanos hace casi dos décadas.

Por otro lado, en Zinacantepec, el ahora miembro del Partido Verde y ex priista, Vilchis Viveros, presumió al iniciar este que es su segundo mandato, que en materia de seguridad trabaja en coordinación con las demarcaciones vecinas, sin embargo, estas no registraron casos y su municipio sí.

“Se han tenido buenos resultados, han bajado los índices delincuenciales. No lo digo yo, sino la Secretaría Nacional de Seguridad”; dijo a finales de enero Manuel Vilchis, sin embargo, fue el propio SESNSP quien contabilizó estos casos de secuestro, y también registro un aumento del 10 por ciento en las denuncias de enero pasado, con respecto a diciembre de 2024.

TE RECOMENDAMOS:

Sicario asesina a policía de la SSC en Nezahualcóyotl

Te puede interesar

Advertisement