Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Aleida hace política fuera de Iztapalapa

Visitas

La edil acudió a evento para erradicar la fama de mal barrio, pero en su demarcación están las colonias más peligrosas

OMAR MONTALVO

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque se trató de una actividad fuera de la alcaldía Iztapalapa, la titular de la demarcación, Aleida Alavez, acudió junto con otros liderazgos políticos morenistas al barrio de Tepito en la alcaldía Cuauhtémoc, para firmar el Acuerdo por la Paz para buscar quitarle la fama de ser una colonia peligrosa.

Esta misma problemática es común en la demarcación del oriente dónde están identificadas que cerca de 15 localidades concentran la incidencia delictiva que le da una reputación negativa a Iztapalapa. Desde 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene identificadas que las colonias más peligrosas en la Ciudad de México se reducen a 22 donde se concentra la incidencia delictiva y actividad de grupos delictivos.

De esta cifra la mitad se encuentran en Iztapalapa y son Santa Martha Acatitla, Juan Escutia, Unidad Ejército Constitucionalista, Paraíso, La Joya, San Lorenzo Tezonco, José López Portillo, Cerro de la Estrella, Santa Cruz Meyehualco, Vicente Guerrero y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

En cifras datos con información del INEGI, también se consideraron como colonias que concentran la criminalidad localidades como Chinampac de Juárez, Lomas de San Lorenzo, El Manto, Unidad Ermita Zaragoza y San Miguel Teotongo.

También el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) añade que en casi todo Iztapalapa hay solicitudes de vigilancia, que se concentran en las colonias mencionadas anteriormente, además de Santiago Acahualtepec y en Palmitas, Buenavista y Tenorios, colonias que limitan con Tláhuac.

Además, desde que Aleida Alavez tomó posesión en su cargo como alcaldesa de Iztapalapa, incrementó la percepción de inseguridad, pues en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) el 68.7 por ciento de la población entrevistada declaró sentirse insegura en la demarcación entre octubre y diciembre, mientras que meses antes la cifra estuvo en 60.3 por ciento.

TE RECOMENDAMOS:

Se olvida Alavez de dar mantenimiento

Te puede interesar

Advertisement