Visitas
El 53 de ellos por ciento se concentraron solamente en seis entidades, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Durante los últimos seis años elementos de la Guardia Nacional (GN) tuvieron registro de 677 agresiones armadas en todo el país, situación que generó 65 muertos, dos fueron mujeres, solamente en 2024 se contabilizaron 284 ataques, de las cuales, 262 se repelieron utilizando armas de fuego.
Los datos se desprenden de los reportes anuales presentados ante el Poder Legislativo donde se consignan los hechos de las agresiones durante los seis años de vida que tiene la corporación, la cual fue creada el 26 de marzo de 2019, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, y se dio como parte de la estrategia del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la delincuencia organizada, sustituyó a la Policía Federal.
Los reportes detallan que 2024 fue el año más letal, ya que es cuando se presentaron la mayor cantidad de agresiones, así como integrantes de la corporación que perdieron la vida, siendo 26 las bajas mortales, en un total de 262 enfrentamientos entre los elementos y los grupos delincuenciales.
El documento, entregado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al Poder Legislativo revela que las muertes contabilizadas corresponden a 1 oficial, 3 agentes, 5 subagentes y 17 guardias, 2 de ellas fueron mujeres.
Del total de los ataques y enfrentamientos, el 53 de ellos por ciento se concentraron solamente en seis entidades, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas.
Como se expuso, 2024 fue el año con más daños, a éste le siguen 2020, puesto que se contabilizaron 15 muertes, luego de contrarrestar las 170 agresiones sufridas con armas de fuego; luego está el 2021 que sumó 10 decesos en 125 ataques; en 2022 fueron 107 las embestidas con saldo de 7 fallecidos y 2019, año de su creación, resultaron 7 fallecidos tras 13 agresiones.
Te puede interesar
