Visitas
Colonias de la demarcación quedaron bajo el agua tras la inundación de la presa Los Cuartos, vecinos de Altamira y San Rafael Chamapa acusan al gobierno local.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
En medio de la tormenta del domingo, el temor volvió a hacerse presente en varias colonias de Naucalpan cuando la presa Los Cuartos colapsó ante la fuerza del agua.
Las calles de Altamira y San Rafael Chamapa quedaron cubiertas por el líquido, lo que dejó muebles inservibles y el eco de reclamos: los vecinos acusan omisión y desinterés por parte del gobierno municipal que encabeza el morenista Isaac Montoya. Aunque las autoridades aseguran que se realizaron trabajos de limpieza previos, el cauce no soportó la acumulación de agua, basura y residuos. El resultado: viviendas anegadas, autos inservibles y un riesgo sanitario que podría prolongarse por días.
“No limpiaron como dijeron, ni vigilaron que la gente dejara de tirar basura. Ahora los afectados somos los de siempre”, lamentó Jorge Martínez, vecino de Chamapa, mientras rescataba pertenencias cubiertas de fango.
El personal de Protección Civil, que acudió a la zona ya cuando el agua había arrasado con todo, fue recibido con reproches. Los colonos, organizados con cubetas, escobas y plásticos, expresaron su hartazgo por una situación que consideran evitable.
@contrapapelmx ⚠️ Otra vez Naucalpan bajo el agua⚠️ El Río Hondo se desbordó en Los Cuartos e inundó varias calles. También en la av. 16 de Septiembre el agua se salió del cauce. Y en la zona de la Presa de Los Cuartos, se reporta espuma blanca acumulada. 📢 ¿Vives ahí? Mándanos tu reporte o denuncia. #Naucalpan #LluviasEdomex #RíoHondo #Inundaciones #DenunciaCiudadana #NoticiasContrapapelMx
Además de la presa, el Río de los Remedios se convirtió nuevamente en un punto crítico. A la altura de San Rafael, el cauce rebosó y esparció aguas negras en zonas habitadas. La acumulación de desechos es evidente, y según los habitantes, nunca se hace un trabajo profundo de desazolve.
“Solo vienen cuando ya pasó la tragedia. Lo demás es olvido y simulación”, expresó María González, con los pies aún metidos en charcos sucios frente a su casa.
El reclamo común entre los damnificados es la falta de acciones preventivas y la desidia oficial frente a una problemática que no es nueva.
Desde hace años, las inundaciones se repiten con cada temporada de lluvias, sin que haya inversiones reales en infraestructura hidráulica ni políticas públicas que frenen el crecimiento desordenado ni el deterioro ambiental.
Te puede interesar
