Visitas
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
El aumento constante en el precio del huevo ha desatado una nueva preocupación en los hogares del Estado de México, donde este alimento forma parte esencial de la dieta diaria.
En lo que va del año, el kilo ha subido entre 15 y 20 pesos, alcanzando los 64 pesos en municipios como Metepec y Toluca, lo que representa un duro golpe para la economía de familias trabajadoras.
Mientras que en enero el kilo podía conseguirse en 42 o 44 pesos, hoy en día los precios se mueven entre 48 y 64 pesos según la región. En el Valle de Toluca, la situación es más crítica: en colonias populares de Toluca y zonas céntricas de Metepec, las amas de casa reportan que el alza se siente cada semana.
“Ya no rinde el gasto. Antes compraba dos kilos sin problema; ahora tengo que medir hasta el último huevo para que alcance”, lamenta doña Carmen Martínez, habitante de San Buenaventura.
En municipios como Ocoyoacac los precios aún se mantienen por debajo del promedio, pero en otros, como Otzolotepec o Zinacantepec, ya superan los 55 pesos. “Y eso si tienes suerte de encontrar buena calidad”, añade Laura González, madre de familia de Naucalpan, quien acusa que el encarecimiento del huevo no es un caso aislado: también han subido el pollo, el queso y hasta las tortillas. “Nos están empujando al límite”, dice.
La situación también ha puesto contra las cuerdas a pequeños comerciantes. Javier Ortega, tendero en Metepec, cuenta que el precio al mayoreo subió de golpe, obligándolo a ajustar los precios al público. “Mis clientes se molestan, pero no es culpa mía. Ya no vendo por kilo, vendo por piezas”, explica con resignación.
TE PUEDE INTERESAR
