Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Encabeza las tomas clandestinas de luz

Visitas

Bajo el gobierno de Ricardo Moreno, la capital reporta un alza del 22.7% en tomas clandestinas de luz en los primeros meses de 2025, según datos del propio INEGI.

Por Daniel Escobar
Grupo Cantón

En Toluca, municipio gobernado por Ricardo Moreno, las afectaciones por tomas irregulares de luz, popularmente conocidas como “diablitos”, aumentaron considerablemente durante los meses en que arrancó el trienio del actual alcalde.

Entre enero y marzo de 2025, un 22.7 por ciento de consultados en la capital del Estado de México, afirmó que “presenció o escuchó sobre tomas irregulares de luz (energía eléctrica) o diablitos en los alrededores de su vivienda”, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado es más de un 20 por ciento superior, a las afectaciones registradas por el INEGI durante el último trimestre de 2024, tiempo en que el municipio era gobernado por Juan Maccise Naime, quien sustituyó a mitad del trienio a Raymundo Martínez.

Lo anterior, debido a que entre octubre y diciembre de 2025, un 18.7 por ciento de entrevistados por el INEGI en Toluca, aseguró que “presenció o escuchó sobre tomas irregulares de luz (energía eléctrica) o diablitos en los alrededores de su vivienda”, de acuerdo con aquella edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Es de señalar que el municipio gobernado por Ricardo Moreno, fue tomado en cuenta en esta medición junto con más de 90 ciudades de interés en todo el país.
A inicios de 2023, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), alertó que los daños económicos en cuatro años por este robo de energía eléctrica, se calcularon en miles de millones de pesos.

“Para el periodo 2018-2022 se estima que las pérdidas no técnicas totales representaron en promedio 7 mil 039.11 millones de pesos (mdp). En 2021 con datos de CFE el robo de energía fue de 15 mil 862 GW/h anuales o lo equivalente a una central eléctrica de mil 810 MW prendida 24/7 los 365 días del año”, precisó en su comunicado Carlos Aurelio Hernández, como vicepresidente de temas energéticos en la COPARMEX.

TE PUEDE INTERESAR

Prestaron patrulla para la lucha libre

 

Te puede interesar

Advertisement