Visitas
En su periodo legislativo 2006-2009 fue nula su presencia en la Cámara Baja y recientemente buscó censurar la investigación sobre campañas de desprestigio de Televisa.
OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – Desde que empezó la temporada de campañas en cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), la candidata Dora Alicia Martínez Valerio que aspira a ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), buscó deslindarse de su posible relación con partidos políticos como el PAN, del que fue diputada federal, un periodo en el que tuvo un bajo desempeño en propuestas, además que recientemente se opuso a la liberación de investigaciones que revelaron las campañas de desprestigio de Televisa, la polémica televisora para la que trabajó en temas electorales.
A través de una campaña mediática dónde se hizo llamar “Dora La Transformadora”, promete un ejercicio en el PJF cercano a la gente, pero de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL) en los tres años que se desempeñó como diputada federal (2006-2009) de un total de 362 votaciones, tuvo una inasistencia en 56 asuntos legislativos. En la LX Legislatura tenía mayoría el PAN, partido al que representó y al que le aportó 304 votaciones a favor.
En los tres años que representó a los mexicanos en le Cámara Alta, Martínez Valero, únicamente registró cinco propuestas, además e nueve intervenciones en el pleno, por lo que su función se concentró en asistir y votar en San Lázaro.
Recientemente también ha sido una de las candidatas más controversiales debido a que fue abogada de Televisa, una empresa que recientemente por investigaciones periodísticas se confirmó la existencia de un equipo conocido como El Palomar, dedicado al desprestigio con notas falsas de enemigos políticos y empresariales.
Martínez Valero busco censurar esta investigación al promover una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por presunta violencia política de género en su contra, aunque en la investigación, su nombre no fue mencionado, por lo que el INE desechó este recurso.
Aunque ha pregonado que será una juzgadora cercana a la gente, también ha promovido quejas para censurar a los internautas que en redes sociales han expresado el rechazo hacia su candidatura.
TE PUEDE INTERESAR
