Visitas
En varios de estos proyectos no se plantean consultas, invasión en espacios no ocupados, además de posibles riesgos por falta de estudios
Por Omar Montalvo
CIUDAD DE MÉXICO.– En la capital mientras las autoridades locales promueven la construcción de Utopías en distintas demarcaciones, colectivos de pueblos originarios informaron que los procesos actuales contradicen el objetivo de estos espacios y rompen el “tejido social” al no ser consultados, no presentar estudios de viabilidad y replicar actividades en inmuebles ya utilizados.
SE OPONEN A PROYECTOS
A través de un posicionamiento el Frente de Pueblos y Barrios Originarios del Anáhuac dieron a conocer que no se oponen a los proyectos de Utopía, sino a la ubicación de estos nuevos espacios “en tanto que en los sitios propuestos ya se realizan actividades deportivas o culturales, o bien, existen áreas verdes y árboles que podrían ser afectados.

Fuente Especial
Al mismo tiempo, se han manifestado en contra de la violación de sus derechos a la consulta, al territorio, y al respeto a las formas de organización interna”. Por estas y otras razones, el Frente señala que hay una política de confrontamiento.
CASOS RECIENTES
Algunos de los casos recientes donde se ha identificado este problema es en la alcaldía Cuajimalpa que gobierna Carlos Orvañanos. Los habitantes del pueblo de San Pedro denunciaron la intervención de funcionarios de varias dependencias y la presencia de choque el día en que se llevó a cabo su consulta.
En este proyecto, el Concejo originario compartió la falta de estudios que avalen su construcción.
En la Utopía de Xochimilco para la alcaldía que gobierna Circe Camacho, en el deportivo principal. El proyecto ya tiene fecha de inicio pero no se ha llevado una consulta de aprobación por los ciudadanos.

Vecinos protestaron por la Utopía de Xochimilco
Al igual que en los casos anteriores, se plantea una Utopía en un recinto ya existente de Azcapotzalco bajo el gobierno de Nancy Núñez. En el Deportivo Ceylan, sus usuarios y población vecina han alzado la voz solicitando los estudios de viabilidad, pues el mismo espacio recreativo ha tenido cierres temporales debido a hundimientos en la zona, el cual se ha convertido en un problema recurrente en la demarcación.
TE PUDE INTERESAR
Critican imposición de Utopías sin consulta en alcaldías gobernadas por Morena
