Síguenos

¿Qué estás buscando?

scjn

México

Exhibe Sheinbaum a SCJN por favores fiscales

Visitas
  • Exjefe del SAT, quiere devolver dinero a grandes empresas
  • Televisa, Grupo Salinas y OHL, beneficiadas por polémicos fallos
  • Resoluciones ocasionan daños al fisco

 

Por Juan R. Hernández

Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, lanzó una acusación directa contra un ministro de la Suprema Corte por presunto conflicto de interés, al promover la devolución de créditos fiscales con intereses a grandes empresas, algo que calificó como ilegal y contrario a la justicia fiscal.

Desde Palacio Nacional, la mandataria relató que tres grandes corporativos que años atrás pagaron créditos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) exigen ahora la devolución de esos montos con intereses, pese a que la ley no contempla tal posibilidad.

“Un juez determinó que tres empresas pagaron impuestos indebidos y ahora exigen su devolución con intereses, lo cual es ilegal”, dijo Sheinbaum. Señaló que el caso lo promueve un ministro de la Corte que fue jefe del SAT cuando se hicieron los pagos. “Es un claro conflicto de interés”, advirtió la mandataria.

Ministros bajo la lupa

Aunque Sheinbaum no mencionó el nombre del funcionario, todas las señales apuntan al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien tuvo una destacada trayectoria en el SAT entre 2003 y 2012. Fue Administrador General Jurídico, de Grandes Contribuyentes y, posteriormente, Jefe del organismo fiscal de 2008 a 2012, antes de ser nombrado ministro de la Corte.

ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Gutiérrez Ortiz Mena ha sido señalado en reiteradas ocasiones por presuntos favores a grandes corporativos. Durante su paso por el SAT fue acusado de condonar deudas fiscales a empresas como Televisa y Grupo Salinas. Ya en la SCJN, promovió criterios que han limitado las auditorías retroactivas, blindado a empresas contra revisiones fiscales sorpresa, y ordenado al SAT devolver impuestos si no resuelve en seis meses, lo que ha provocado pérdidas millonarias al fisco federal. En 2021, incluso concedió amparos a excolaboradores del SAT acusados de corrupción.

Otro ministro en la mira es Javier Laynez Potisek, quien en 2018 avaló un amparo que benefició a OHL, entonces con un adeudo de 2 mil 400 millones de pesos con el SAT, y cuyo hermano fue abogado de esa firma. También ha impulsado resoluciones que favorecieron a Grupo Salinas y su patrimonio ha crecido 269% desde 2015, sin que haya explicado el origen de sus nuevos bienes.

Organizaciones como Transparencia Mexicana han incluido a ambos ministros en su “Lista Negra 2023”, mientras que el SAT ha cuestionado formalmente varias de sus resoluciones.

TE PUEDE INTERESAR

“El pueblo decidirá, no los corruptos”: Sheinbaum

Te puede interesar

Advertisement