404 lecturas
Por primera vez en la historia de México, las y los ciudadanos elegiremos al Poder Judicial a través del voto libre y secreto, como lo hacemos con los poderes Ejecutivo y Legislativo. En menos de 15 días, acudiremos a las urnas para decidir quiénes queremos que sean jueces y magistrados, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reforma constitucional del Poder Judicial nos brinda la espléndida oportunidad de cambiar lo que parecía inamovible: la corrupción, el nepotismo y las malas prácticas que aún imperan en éste, como la de favorecer a empresarios para que no paguen los millones de pesos que adeudan en impuestos. Esos mismos que le piden a la población no votar el próximo 1 de junio, porque esperan que todo permanezca igual; que la justicia los favorezca sólo a ellos.
La procuración e impartición de justicia ha estado ajena, lejana e, incluso, inaccesible para el pueblo. Cuántas veces escuchamos que es exclusiva para unos cuantos. Pero esto puede cambiar. Tenemos que ser protagonistas de la transformación profunda del Poder Judicial.
Este proceso electoral nos llama a participar, pero primero debemos informarnos. Es necesario que respondamos las siguientes preguntas: ¿quiénes son las y los candidatos?, ¿qué historias los respaldan?, ¿qué valores los guían? No podemos dejar al azar o ser indiferentes a ello.
Conocer a las y los aspirantes al Poder Judicial nos ayudará a tomar una decisión razonada. Necesitamos juzgadoras y juzgadores cercanos, honestos, sensibles a la realidad que vive el pueblo, en particular las mujeres y aquellos que carecen de recursos para enfrentar un juicio o pagar un abogado.
Esta elección representa una esperanza real de tener acceso a la justicia. De ahí la importancia de informar e invitar a la gente a ejercer su derecho a votar. El interés de la ciudadanía se respira en las calles y ya nada lo detiene. Hoy más que nunca, elegir es transformar.
*Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México X: @XochitlBravoE
Facebook: Xóchitl Bravo
IG: @xochitl_bravo_espinosa
