Visitas
La edil presume jornadas para señalización en la carpeta asfáltica; el SUAC exhibe casos sin resolver
DIEGO RAYA
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la alcaldía Xochimilco presume en redes sociales la realización de trabajos de balizamiento en diversas colonias, datos oficiales reflejan una realidad distinta.
De acuerdo con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), entre el 25 de marzo y el 29 de abril se generaron 26 solicitudes para balizamiento o instalación de reductores de velocidad. De estas, solo 14 han sido concluidas y 12 siguen abiertas, lo que representa un 46.2% de omisión a los reportes.
Mientras la cuenta oficial de la alcaldía publica imágenes de trabajos en calles como Prolongación Emiliano Zapata, en Santiago Tepalcatlalpan, habitantes de otras zonas denuncian falta de atención.
El 21 de abril, vecinos del Barrio de San Pedro reportaron que autos y motos circulan en sentido contrario en la calle Cuitláhuac, y solicitaron paso de cebra y señalización vial. La solicitud quedó registrada en el SUAC con el folio 1804253237224, pero este folio no ha sido atendido.
“Los autos se meten en sentido contrario todos los días. Ya se han dado varios sustos. Pedimos el balizamiento desde hace semanas y nadie ha venido”, reclamó un vecino identificado como Jorge, habitante de la zona de Xochimilco.
En la zona de San Juan Tepepan también se han ventilado algunas molestias de los residentes.
“En San Juan Tepepan, se suben a las banquetas y se meten en sentido contrario en todas las calles, no solo motos sino también autos. Es urgente un trabajo integral de vialidad, en donde el peatón y los habitantes de las calles que se usan como eje vial sin serlo sean prioridad”, sugirió un vecino.
Los habitantes han urgido a través de redes sociales a que las autoridades no solo comuniquen avances, sino que den solución efectiva a los reportes ciudadanos que se han realizado.
TE RECOMENDAMOS:
