Visitas
- Señala contradicción en política antiterrorista
- Operativo de del hijo del Chapo cobró vidas de militares
- Acuerdo con Ovidio debe ser público
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, cuestionó la congruencia del Gobierno de Estados Unidos ante la aparente entrada y residencia de familiares de Ovidio Guzmán y Joaquín “El Chapo” Guzmán en ese país, y pidió una explicación clara sobre el estatus legal y las condiciones en las que fueron admitidos.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la dignataria federal aludió a la política estadounidense de no negociar con grupos considerados terroristas, en referencia a la reciente calificación de narcoterrorismo otorgada a miembros del crimen organizado.
“Si dicen que no negocian con terroristas y declaran como tales a estas organizaciones, ¿cómo explican entonces estas acciones?”, comentó.
La mandataria recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado desde México a petición del gobierno estadounidense, pese a que tenía procesos penales abiertos en el país.
“Fue detenido aquí, hubo un operativo complejo donde incluso perdieron la vida elementos del Ejército mexicano. Por eso exigimos transparencia sobre su situación actual”, señaló.
Aunque reconoció la importancia de mantener una relación de cooperación con EU, subrayó que ésta debe darse en un marco de respeto mutuo y soberanía. dijo.
Sheinbaum insistió en que, si existe algún tipo de acuerdo con la familia Guzmán, debe hacerse público: “Deben informar a su pueblo y al nuestro si hubo una negociación”.
TE RECOMENDAMOS:
