Visitas
Con el pretexto de una “revisión de instalaciones”, el ajolotario de Toluca lleva más de un año cerrado al público, sin señales de reapertura
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Lo que prometía ser un referente en la conservación de especies endémicas, se ha convertido en un espacio fantasma.
El ajolotario del Parque Sierra Morelos en Toluca, inaugurado en 2022 con una inversión cercana a los 21 millones de pesos, permanece cerrado desde hace más de un año, en completo abandono y sin que las autoridades estatales expliquen el motivo del prolongado cierre.
La obra, presentada como un proyecto insignia por el entonces gobernador Alfredo del Mazo, pretendía albergar y proteger seis especies de ajolotes, además de otras especies acuáticas en riesgo.
El acceso al recinto permanece bloqueado por letreros que anuncian una supuesta “revisión de instalaciones”, aunque sin información visible, ni fechas de apertura.
“Desde hace meses los visitantes preguntan qué pasó con el ajolotario, pero a nosotros tampoco nos dicen nada. Solo que es por cuestiones de mantenimiento, pero sinceramente ya es mucho tiempo”, comentó Pedro Aguilar, trabajador del parque, quien reconoció que la incertidumbre, es generalizada incluso entre el personal.
El abandono del ajolotario no solo representa una decepción sobre estas especies emblemáticas de México, sino una muestra de la opacidad y desinterés que rodean muchos proyectos públicos en el Estado de México.
TE RECOMENDAMOS:
Retrasan una semana el inicio del Trolebús Chalco–Santa Martha
