Visitas
- Llama presidenta a bajar tasas de interés
- México, entre los países con menos crédito
- Tasas del 30% ahogan a pequeñas empresas, destaca mandataria
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, reveló que su reciente encuentro con banqueros del país dejó ver un cambio de fondo en la percepción del sector financiero sobre el modelo económico de la 4T.
“A la mitad de mi plática dije: ‘Creo que ha quedado claro que, por el bien de todos, primero los pobres’. Y hubo un aplauso generalizado”, narró Sheinbaum, quien destacó que este gesto es señal de un reconocimiento al nuevo rumbo económico del país.
Desde Palacio nacional, la mandataria detalló que la reunión celebrada en la Convención Bancaria en Bahía de Banderas, Nayarit, fue positiva, pues se hizo un llamado a las instituciones bancarias para ampliar el acceso al crédito, especialmente para pequeñas empresas, y bajar las tasas de interés.
“Si eres una pequeña empresa que quieres ampliarte y tienes una tasa del 30% y además unos requisitos imposibles de cumplir, entonces nunca vas a tener acceso al crédito”, subrayó.
La presidenta Claudia Sheinbaum les pide a bancos “esfuerzo mayor” para que den créditos a pequeñas empresas pues México está rezagado en la materia. Añade que los banqueros aplaudieron cuando dijo que ha quedado claro que “por el bien de todos primero los pobres”. pic.twitter.com/nd5gzSOYul
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) May 9, 2025
La mandataria presentó una gráfica comparativa en la que México aparece entre los países con menor acceso al crédito del sector privado. De acuerdo con los datos, el país ocupa el segundo lugar más bajo en crédito total al sector no financiero.
Actualmente, sólo el 33% de la población tiene acceso al crédito bancario en México, por lo que la presidenta pidió un esfuerzo conjunto con la banca comercial para revertir esta realidad.
“El acuerdo, más allá de algo específico, es de buscar mecanismos para ampliar el crédito de manera segura para los bancos y accesible para los ciudadanos”, indicó.
Ante esto, dijo que su prioridad son los más vulnerables.
TE RECOMENDAMOS:
Banca mexicana acepta investigar Fobaproa, pero advierte riesgos
