Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Riesgos por pozos profundos en Iztapalapa: UAM advierte daño al subsuelo

Visitas

GOBIERNO DE ALEIDA ALAVEZ PROPONE INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA PARA ABASTECER A LA DEMARCACIÓN, PESE A LAS ALERTAS DE HUNDIMIENTOS DE LA UAM

Omar Montalvo

CIUDAD DE MÉXICO.- En esta temporada de estiaje el gobierno de Aleida Alavez en la alcaldía Iztapalapa anunció que entre sus proyectos para combatir la escasez en la demarcación se construirán nuevos pozos de agua, una promesa que hizo durante su campaña; pero informes recientes de instituciones académicas también han lanzado alertas sobre los riesgos de seguir extrayendo agua del subsuelo.

Según ha compartido la alcaldía Iztapalapa, en este 2025 se plantea una inversión de 148.2 millones de pesos para obras de infiltración de agua de lluvia. En estos proyectos se incluye el mantenimiento de 63 pozos y la construcción de otros 33 nuevos en la demarcación.

En este contexto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), hizo una alerta sobre la explotación de agua subterránea en la Ciudad de México. La institución académica planteó que actualmente la capital se abastece con una red de 470 pozos profundos, proo cada vez es más impactante la extracción de líquido, ya que provoca la pérdida de presión en el subsuelo, hundimientos agrietamientos y de microsismos. Además, con cada perforación más profunda, se saca agua de menor calidad, ya que está disuelta con otros materiales tóxicos.

Este problema es del conocimiento de la población en varias alcaldías, pues en 2024 se reveló que en los pozos inactivos en Iztapalapa, es por la mala calidad del agua. El año anterior y el pasado mes de febrero, se detuvieron obras para la rehabilitación de pozos, por la oposición de los habitantes.

Por parte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua antes Sacmex) algunas opciones que ha tomado en cuenta es la extracción de fuentes subterráneas de agua con hasta 15 mil años de antiguedad, sin llevar a cabo alguna obra, pues son profundidades que también impactan a la estabilidad del suelo, que en zonas de Iztapalapa, se hunde hasta 40 centímetros por año.

TE RECOMENDAMOS:

Fallan altavoces durante el Simulacro Nacional en CDMX

Te puede interesar

Advertisement