Visitas
Piden legisladores frenar el tránsito de unidades pesadas en esta vía, derivado de la alta cifra de percances vehiculares que se registran y el número de fatalidades
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
El Congreso del Estado de México alzó la voz para exigir una intervención urgente en uno de los tramos carreteros más letales del país: la vía Toluca-Palmillas.
En respuesta al elevado número de muertes ocasionadas por accidentes viales, la legisladora Leticia Mejía García solicitó a las secretarías de Movilidad y Seguridad que restrinjan, de manera inmediata, el paso de vehículos de carga pesada por los carriles centrales, con miras a establecer una solución permanente.
“Los datos son contundentes: en 2023 nuestra entidad lideró el índice nacional de decesos por accidentes de tránsito con 482 casos, y en lo que va de 2025 ya sumamos 362 vidas perdidas”, señaló con firmeza, al tiempo que llamó a los secretarios Daniel Sibaja y Cristóbal Castañeda a actuar de forma inmediata.
La petición legislativa no surge en el vacío. Estudios elaborados por organizaciones como Eco-Renacimiento A.C. confirman que, entre 2019 y 2022, se registraron al menos 2 mil 400 accidentes en este corredor vial, muchos de ellos con consecuencias fatales.
El análisis también muestra que uno de cada cuatro siniestros mortales involucra camiones de carga, lo que refuerza la urgencia de establecer un control más estricto sobre su circulación.
“No podemos seguir permitiendo que esta carretera se convierta en un cementerio móvil. La restricción a transportes pesados salvará vidas”, insistió la diputada.
La propuesta contempla replicar modelos aplicados en otras regiones del país, donde la separación del tránsito pesado ha permitido disminuir hasta en 40% las muertes por accidentes. En tanto, diversas agrupaciones civiles se han pronunciado a favor de la iniciativa, recordando que más de 90 mil personas resultaron heridas en percances viales en el Estado de México durante el último trienio.
TE RECOMENDAMOS:
Transportistas del Valle de Toluca exigen aumento de tarifas
