Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Autopartes mexicanas seguirán sin aranceles en EU, confirma Marcelo Ebrard

Visitas
  • Se ratifica el trato preferencial a los productos automotrices mexicanos
  • Esta decisión asegura que podremos seguir exportando sin tarifas
  • Informa Unilever a Grupo Cantón inversión de 8 mmdp en NL

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, calificó como una “muy buena noticia” la decisión del gobierno de Estados Unidos de mantener en cero los aranceles para las autopartes fabricadas en el país, en cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de esta medida para la economía.

Mientras el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el gobierno estadounidense emitió instrucciones oficiales a sus autoridades aduanales para ratificar el trato preferencial a los productos automotrices mexicanos.

“Esta decisión asegura que podremos seguir exportando sin tarifas”, subrayó.

Las nuevas disposiciones confirman que las autopartes fabricadas en México y Canadá serán consideradas como originarias de la región del T-MEC, lo que garantiza su libre acceso al mercado estadounidense sin cargos adicionales.

Sheinbaum explicó que esta exención arancelaria se basa en las “reglas de origen” del tratado que priorizan productos manufacturados dentro de la zona del tratado.

“En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del T-MEC”, recalcó.

Unilever invertirá 30 mmdp

En otro anuncio, Ebrard reveló que la multinacional Unilever destinará $30 mil millones a México entre 2025 y 2028, como parte de su “Plan México” para fortalecer su presencia en el país.

Willem Uijen, director de operaciones globales de Unilever, precisó a pregunta expresa de Grupo Cantón que $8 mil millones se destinarán a una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, que será una de las más modernas de América Latina. El resto de los fondos se utilizarán en nuevas líneas de producción.

TE RECOMENDAMOS:

Avanza la jornada laboral de 40 horas en México: implementación gradual

Te puede interesar

Advertisement