Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Aspirante a juez en Durango fue sentenciado por narcotráfico en EU

Visitas

El 13 de noviembre de 2015, en el Lincoln Juárez International Bridge, entre Laredo Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue detenido cuando viajaba en un autobús de pasajeros

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La organización civil Defensorxs, quien se ha encargado de dar conocer públicamente a aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación en la elección del próximo 1 de junio, expuso a otro candidato el cual cuenta con antecedentes criminales, pues fue sentenciado por tráfico de drogas en Estados Unidos.

Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez de Distrito en Durango, cuenta con historia delictiva, pues el 13 de noviembre de 2015, en el Lincoln Juárez International Bridge, entre Laredo Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue detenido por autoridades estadounidenses cuando viajaba en un autobús de pasajeros, mediante una inspección que se detectó un extintor debajo de su asiento el cual contenía metanfetaminas.

De acuerdo a los reportes oficiales de la autoridad norteamericana, el togado, aspirante a un cargo judicial, fue procesado por tres cargos federales, conspiración para importar metanfetamina, importación de metanfetamina y posesión con la intención de distribuirla, por lo que fue sentenciado a cinco años y siete meses de cárcel, condena que cumplió el 7 de junio de 2021, por lo que quedó en libertad.

El nombre de Chávez Vargas aparece en el registro oficial del Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP), bajo el número 99757-379.

Aunque el imputado aseguró desconocer la procedencia del artículo donde se detectaron los estupefacientes, fue sentenciado por tráfico de drogas.

Aún con este antecedente delictivo, su candidatura fue avalada y publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) luego que recibiera el visto bueno del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPLF).

Entre los filtros para poder acceder a una candidatura, según lo estipulado en la normativa está contar con una cédula profesional que debe ser expedida por una institución reconocida, no obstante, en el caso de Chávez Vargas, aunque sí cuenta con su título como licenciado en derecho, este fue emitido por el Instituto Bilingüe de Durango, y es de resaltar que el registro oficial data de 2024, según se puede constatar en el Registro Nacional de Profesionistas.

TE RECOMENDAMOS:

Exfuncionarios de Calderón y Peña Nieto buscan llegar a la Suprema Corte

Te puede interesar

Advertisement