Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Banco Mundial reconoce a México por mayor reducción de pobreza en América Latina

Visitas
  • Carencia en el país bajó 7% en cinco años: Banco Mundial
  • Grupo Modelo inyectará más de tres mil 600 mdd
  • Anuncia Ebrard Portafolio de financiación de 298 mil millones de dólares

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- En los primeros seis meses de la actual administración, México ha logrado consolidar importantes avances económicos, con una reducción significativa de la pobreza y el compromiso de millonarias inversiones privadas, según datos oficiales y organismos internacionales.

El Banco Mundial destacó que México es el país de América Latina y el Caribe donde más se ha reducido la pobreza en los últimos años, con una disminución cercana al 7% entre 2018 y 2023.

Este logro se atribuye principalmente a la mejora en los mercados laborales y al incremento sostenido del salario mínimo, que pasó de estar entre los más bajos de la región a un nivel que permite mayor capacidad adquisitiva a los trabajadores.

En el ámbito de las inversiones, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el “Portafolio para la Prosperidad Compartida” cuenta con 298 mil millones de dólares comprometidos en mil 937 proyectos distribuidos en los 32 estados del país. Destacan las inversiones en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Uno de los anuncios más relevantes fue el de Grupo Modelo, que invertirá más de 3 mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027 para modernizar plantas, impulsar el reciclaje y trabajar con productores locales.

“México es nuestro principal mercado y el desempeño económico ha sido muy positivo”, afirmó Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó estos avances y cuestionó las proyecciones económicas de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial, que anticipan un crecimiento nulo para 2025 y apenas 1.1% para 2026.

“Sus modelos no consideran el impacto de nuestras políticas ni las inversiones como las de Grupo Modelo”, afirmó.

Sheinbaum enfatizó que el gobierno cuenta con sus propios modelos económicos, desarrollados por Hacienda, que incluyen variables como la inversión pública y privada, así como los programas de bienestar.

“No solo nos enfocamos en el PIB, sino en el desarrollo con bienestar”, señaló.

Entre los logros destacados está el aumento del salario mínimo, que después de 36 años de estancamiento ahora permite mayor acceso a bienes básicos. La meta es que para 2030 el salario alcance para adquirir dos canastas básicas.

TE RECOMENDAMOS:

7 de cada 10 policías municipales en México ganan menos del salario mínimo

Te puede interesar

Advertisement