Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Descarta presidenta intervención militar de EU

Visitas
  • La única vía para combatir a los cárteles es a través de la cooperación bilateral
  • Ronald Johnson abre posibilidades de acción militar contra cárteles
  • Reconoce Marco Rubio avances en migración y seguridad

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la intervención militar contra los cárteles no está sobre la mesa de negociación con el Gobierno de Estados Unidos, esto en respuesta de los comentarios del virtual embajador, Ronald Johnson.

“No estamos de acuerdo. Él dijo ´todo está sobre la mesa’, pues eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no. Colaboramos en un marco de respeto”, destacó la Sheinbaum Pardo.

La mandataria insistió en que la única vía para combatir a los cárteles es a través de la cooperación bilateral, enmarcada en cuatro ejes fundamentales: confianza mutua, respeto a los márgenes de operación, coordinación en seguridad y un diálogo constante.

Además, subrayó que, en caso de que Ronald Johnson sea ratificado por el Senado de Estados Unidos, se establecerá una buena relación con el embajador, siempre en un contexto de respeto a la integridad y autonomía del Estado mexicano.

Acciones Militares

Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Johnson afirmó que cualquier acción militar contra un cártel en México debería llevarse a cabo en colaboración con las autoridades mexicanas y destacó la seriedad con la que el presidente Trump asume la responsabilidad de proteger a los estadounidenses.

“Si se presenta un caso en el que las vidas de ciudadanos estadounidenses estén en peligro, creo que todas las cartas están sobre la mesa”, señaló el exmilitar.

Sobre la disputa en torno a la empresa Vulcan Materials Company y el gobierno mexicano, Johnson respondió: en torno a la confiscación de propiedad de inversión extranjera en México, es una señal al mundo que espanta a otros inversionistas potenciales.

Reconoce avances

Por su parte, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, reconoció los avances en la cooperación en temas de migración y seguridad entre ambas naciones, al tiempo que elogió las medidas inéditas adoptadas por la administración de Sheinbaum en el combate a los cárteles.

Sin embargo, Rubio insistió en que la intervención militar unilateral en territorio mexicano no es una opción viable ni aceptable, ya que atentaría contra la soberanía del país.

Cárteles, terroristas

El 20 de febrero, el Departamento de Estado de EU designó como “organizaciones terroristas globales” a 6 cárteles mexicanos, incluidos el de Sinaloa y CJNG. Según Washington, estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional.

TE RECOMENDAMOS:

“Ya déjenlo en paz”: Sheinbaum defiende a AMLO

Te puede interesar

Advertisement