Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Renato Sales asegura que hay pruebas para el desafuero de Alejandro Moreno

Visitas

El proceso para retiro de fuero contra Moreno y Blanco se dará a partir del 18 de marzo; el priista es acusado de enriquecimiento ilícito y corrupción

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Renato Sales, extitular de la Fiscalía de General del Estado de Campeche (FGECAM), indicó que la solicitud de desafuero que presentó el 16 agosto de 2022 en contra el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, cuenta con elementos suficientes para que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados siga con el proceso de retiro de la inmunidad constitucional.

Cabe recordar que Moreno Cárdenas está acusado de enriquecimiento ilícito y corrupción, puesto que se encontró una desproporción entre los ingresos que percibía y una de sus propiedades en Campeche, mientras fue gobernador del estado entre el 2015 y el 2019.

Sales Heredia apuntó que en su momento entregaron todos los elementos a la Sección Instructora de San Lázaro para que se encargara de realizar la indagatoria correspondiente en contra del exmandatario campechano.

En el expediente que se entregó a la Cámara Baja en 2022, se señala que Moreno Cárdenas cuenta con otros bienes estarían a nombre de sus familiares y amigos, quienes habrían participado como sus prestanombres.

Respecto al amparo que solicitó Moreno Cárdenas para que no sea procesado, el exfiscal afirmó que eso no impide que los legisladores continúen con las investigaciones.

Por su parte, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, informó que ya se envió el oficio de esta instancia para convocar a una segunda reunión extraordinaria en la que primero se revisará el expediente para el posible desafuero del exgobernador de Morelos y diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, así como del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

El legislador de Morena señalo que el proceso de procedencia de ambos congresistas se dará a partir del 18 de marzo.

Blanco Bravo apuntó que apuntó que aún no ha sido notificado de dicho proceso, pero sí dijo sentirse cansado de lo mismo, ya que las imputaciones en su contra son falsas.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, rechazó que esté influyendo para que no proceda el desafuero del Cuau, dijo que será la Comisión Instructora quien se encargue de determinarlo.

TE RECOMENDAMOS:

Derrochan diputados más de 60 mdp

Te puede interesar

Voces

Advertisement