Visitas
Los legisladores gastaron los recursos públicos en un puente subutilizado, ropa, boletos a Six Flags, talleres y aparatos electrónicos como regalos
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Aunque desde 2019 el grupo mayoritario de Morena promueve la austeridad republicana para evitar los gastos superficiales, durante 2024 la Cámara de Diputados derrochó más de 60 millones 99 mil pesos, correspondientes a gastos ajenos a las actividades de los legisladores.
Los gastos se aprobaron desde el Comité de Administración que integran siete diputados, pero que presidió el morenista Armando Contreras. El mayor derroche corresponde a la construcción del puente entre el recinto legislativo con la Antigua Garita de San Lázaro, dónde se resguardan archivos históricos. La construcción hecha de vidrio templado y con dos elevadores, costó 26 millones 676 mil pesos por Corporación Integral Bedrok.
El contrato multianual inició en 2022, pero fue la empresa SAIDRO, la que terminó la construcción destinada al uso de diputados, trabajadores y visitantes, aunque casi nadie lo transita.
La Cámara Baja gastó 19 millones 80 mil pesos para la adquisición de trajes sastres para caballero y dama, camisas, blusas, corbatas, chamarras cazadoras, prendas de seguridad, protección personal y uniformes.
Los diputados también destinaron 3 millones 13 mil pesos en varios contratos para pagar boletos y alimentos al Acuario Michin y a Six Flags con motivo del Día de Reyes y Día del Niño.
Mientras que en el Día de la Madre, se adquirieron varios aparatos electrónicos como pantallas led de 32, 43 y 50 pulgadas, minirefrigeradores y refrigeradores de 14 pies; para el Día del Padre se adquirieron computadoras gamer y caminadoras, aparatos similares a los adquiridos para los fiesta de fin de año.
En cuanto a cursos, los diputados destinaron 11 millones 328 mil pesos, aunque varios de estos talleres no estuvieron relacionados con las funciones legislativas como “Estrés conflicto y negociación en el trabajo”, “Reparación de laptops a nivel avanzado a nivel componente” y “El estilo y la imagen que proyectas en tu entorno laboral”, por mencionar algunos.
TE RECOMENDAMOS:
