Visitas
- Activistas señalan que esta decisión sería un retroceso
- El 18 de marzo se discutirá iniciativa sobre corridas de toros
- Empresarios y toreros sostienen red económica
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, se pronunció por mantener un esquema de tauromaquia donde no se mate al toro y así continuar con la fiesta cultural sin maltratar a los animales. Luego de que el Congreso de la Ciudad de México decidiera que será el 18 de marzo cuando se discuta la iniciativa en contra de las corridas de toros y espectáculos con animales, la mandataria recomendó encontrar un esquema combinado.
“Estoy de acuerdo en esta posibilidad. Está en la Constitución la prohibición de maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que también es tiempo de hacer revisión de esto”, dijo la mandataria.
Entonces, abundó, “en la medida en que podamos proteger a los animales y al mismo tiempo permitir, porque también en los pueblos hay una actividad cultural vinculada con esta actividad, se evite el maltrato a los animales”.
Sheinbaum repite argumentos del empresario taurino Pedro Haces en tema de corrida de toros.
Sheinbaum ha respaldado la idea de “corridas sin sangre”, un concepto impulsado por Pedro Haces para evitar la prohibición total de la tauromaquia en el país.
Este argumento es el mismo… pic.twitter.com/UWX9tTU6qV
— Lucía Hernández | Amo La Ciencia (@YoAmoaLaCiencia) March 12, 2025
SERÍA UN RETROCESO
Elideth Fernández, directora de la organización Movimiento Conciencia y activista a favor de los derechos de los animales, se pronunció en contra de las corridas de toros y otras tradiciones que implican crueldad animal.
“Pensar que en una corrida de toros no hay maltrato animal es una ignorancia absoluta. Hay suficiente evidencia de veterinarios en México que han corroborado el sufrimiento extremo del toro en la plaza, incluso si no es sacrificado públicamente”, afirmó Fernández en entrevista con Diario BASTA!.
Señaló que hay quienes defienden la tauromaquia al argumentar que el toro de lidia es una especie que desaparecería si se prohíbe la práctica. “Eso es un mito, el toro de lidia no es una especie, sino una raza. La conservación de una especie no puede depender de su explotación y maltrato”, aseveró.
La activista destacó que hay numerosas festividades en el país donde se comete maltrato animal.
Riesgo económico
Mario Zulaica, gerente de la Plaza de Toros México, advirtió que la prohibición de las corridas de toros provocaría la pérdida de miles de empleos. También destacó que la tauromaquia sostiene una extensa red económica.
“En la Ciudad de México, los espectáculos taurinos generan alrededor de 54 mil empleos directos e indirectos al año, con una derrama económica de aproximadamente 245 millones de pesos”, señaló el gerente en una entrevista para Diario BASTA!
TE RECOMENDAMOS:
