Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Perdió Pemex casi 2 billones de pesos

Visitas

La paraestatal presentó un boquete de 23 mil 611 millones de pesos por mes, la peor desde 2015; en 2022 y 2023 sí tuvo ganancias

SANTIAGO R.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 1.7 billones de pesos durante la gestión de Octavio Romero, quien actualmente funge como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con base en los informes oficiales de la petrolera.

Para ponerlo en perspectiva, en el mandato del actual director general del Infonavit, la empresa pública del Estado perdió 23 mil 611 millones de pesos por mes o 787 millones de pesos por día, aproximadamente.

Solo en 2024 Pemex perdió 620 mil 605 millones de pesos, la mayor cantidad desde el 2015, de acuerdo con la información oficial.

Pemex, quien ahora dirige Víctor Rodríguez, solo reportó ganancias en 2022 y 2023 por 23 mil 49 millones de pesos y 8 mil 152 millones de pesos, respectivamente, en el sexenio pasado.

La situación de Pemex no solo centra en que no es rentable, sino que también el futuro luce complicado debido a que en este sexenio tendrá que pagar 44 mil millones de dólares de amortizaciones de deuda.

Información de la petrolera refiere que solo en 2026 la empresa pública del Estado tiene que pagar 14.8 mil millones de dólares, lo que significa la mayor cantidad para este sexenio.

En dólares el saldo de la deuda total de Pemex se ubicó en 97 mil 632 millones. Esto representó una disminución desde los 106 mil 44 millones de dólares del 2023.

Sin embargo, lo que subió fue la deuda de Petróleos Mexicanos con sus proveedores debido a que se disparó en 37% en 2024 en comparación con el año previo.

La obligación financiera de la petrolera mexicana sumó 506 mil 553 millones de pesos, el equivalente a casi 25 mil millones de dólares.

Además de lo anterior, la producción de petróleo de Pemex ha venido a la baja. En diciembre del 2018 la petrolera producía 1.7 millones de barriles diarios, no obstante, al cierre del sexenio pasado la producción se ubicó en 1.4 millones de barriles. Esto representó una caída de 17.6%.

TE RECOMENDAMOS:

Disminuyen 15% los homicidios dolosos

Te puede interesar

Advertisement