Visitas
La problemática del acceso al recurso sigue siendo un desafío para las autoridades quienes han intensificado los operativos para frenar estas prácticas fuera de la ley
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
En un esfuerzo por combatir la explotación ilegal de recursos hídricos, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo en 11 puntos de extracción de agua presuntamente ilegales en los municipios de Texcoco y Chicoloapan.
Estos sitios eran utilizados para abastecer pipas que posteriormente comercializaban el líquido en comunidades afectadas por la escasez del servicio.
El robo y venta clandestina de agua es un problema recurrente en diversos municipios del Estado de México, como Ecatepec, Chalco, Teotihuacán, Texcoco, Chicoloapan y Los Reyes La Paz.
En estas localidades, el comercio ilícito del recurso hídrico ha sido impulsado por operadores de pipas vinculados a organizaciones sociales y sindicales, quienes han convertido la venta de agua en un negocio altamente rentable, estableciendo precios arbitrarios por cada tambo, tinaco o cisterna.
Desde el @GobiernoMX y #Conagua trabajamos para combatir las extracciones ilegales, hoy clausuramos cinco pozos clandestinos y colocamos sellos de suspensión en otros cinco inmuebles en Texcoco y Chicoloapan #EdoMéx. Seguiremos actuando para garantizar el derecho humano al #Agua. pic.twitter.com/2DQQlahjt0
— Conagua (@conagua_mx) March 6, 2025
El titular de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que esta acción forma parte del Plan Nacional Hídrico, cuyo objetivo es regular las concesiones de agua para evitar la sobreexplotación y el acaparamiento del líquido.
“Estas acciones, alineadas con uno de los ejes del Plan Nacional Hídrico, buscan inspeccionar y clausurar temporalmente instalaciones de extracción ilegal, como bombas y puntos de llenado de pipas. En este operativo, logramos intervenir nueve sitios en Texcoco y dos en Chicoloapan”, señaló Morales López.
De los 11 puntos inspeccionados, en cuatro se clausuraron pozos, en otro se detuvo el funcionamiento de una perforadora y en cinco más, cuyos responsables no permitieron el acceso, se colocaron sellos de clausura en las puertas y se levantaron actas circunstanciadas de la situación.
La Conagua exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la extracción, distribución o comercialización de agua a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) en la dirección https://app.conagua.gob.mx/denuncias/.
TE RECOMENDAMOS:
