Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Celebran católicos miércoles de ceniza

Visitas

En la liturgia marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión, oración y penitencia para recordar la pasión, muerte y resurrección de Cristo

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

EdomeX- Desde tempranas horas del miércoles, miles de fieles católicos acudieron a sus templos para recibir la imposición de la ceniza, marcando así el inicio formal de la Cuaresma. Esta tradición, que se repite cada año, simboliza un periodo de reflexión, ayuno y abstinencia que se extiende por 40 días hasta la Semana Santa.

La imposición de la ceniza en la frente es un recordatorio de la fragilidad humana y la necesidad de conversión. Los sacerdotes, al marcar la cruz con ceniza, pronuncian la frase: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”, haciendo alusión a la transitoriedad de la vida y la importancia de la preparación espiritual.

Diario Basta! realizó un sondeo en las afueras de diversas iglesias en Toluca para conocer la percepción de los ciudadanos sobre esta tradición en un país predominantemente católico. La mayoría de los entrevistados coincidió en que el Miércoles de Ceniza es un símbolo de preparación, arrepentimiento y purificación.

“El Miércoles de Ceniza es el inicio de un proceso de reflexión; de nada sirve ponernos la cruz, si no nos arrepentimos sinceramente”, comentó uno de los entrevistados.

De acuerdo con el sondeo, al menos nueve de cada diez personas conocen la relevancia de esta celebración y la identifican como el inicio de la Cuaresma, la cual culminará el Domingo de Ramos, y posteriormente con la Pascua, que es considerada la celebración más importante dentro de la fe católica.

“Desde que tengo memoria, cada Miércoles de Ceniza, vengo temprano a la iglesia a recibir la cruz. Mi madre me inculcó este respeto y amor por Dios, y es algo que hago sin pensarlo”, compartió María Eugenia García, residente de Toluca de 57 años.

Al ser cuestionados sobre si esta costumbre está perdiendo arraigo, ocho de cada diez entrevistados negaron que la celebración haya disminuido su importancia. Señalaron que, pese al paso del tiempo, la fe y las prácticas religiosas se mantienen vigentes.

TE RECOMENDAMOS:

Levantan plantón frente a palacio, Delfina Gómez acuerda con magisterio

Te puede interesar

Advertisement