Visitas
Los grupos criminales reclutan a los estadunidenses para que trasladen drogas, armas y hasta personas de manera “legal”
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Durante los últimos dos sexenios, todo el del expresidente Andrés Manuel López Obrador y los primeros de la actual administración encabezada por Claudia Sheinbaum, las detenciones de ciudadanos estadunidenses responsables de diversos delitos, especialmente los relacionados con el narcotráfico superaron las 2 mil 600, lo que significó un 457 por ciento, respecto a las pasadas gestiones.
Diversos reportes detallan que los grupos delincuenciales, sobre todo los dedicados al narcotráfico, han optado por reclutar a ciudadanos estadunidenses, quienes son cooptados para que, desde la Unión Americana, trasladen de manera “legal” armas, drogas y en algunos casos, hasta para efectuar el tráfico de personas, se trata de personas que necesitan obtener dinero de una forma muy “rápida y fácil”, muchos de los casos son de personas a quienes obligan a trabajar con ellos.
Las detenciones de los ciudadanos norteamericanos se incrementaron hasta seis veces solamente en el sexenio pasado.
Cabe destacar que durante los primeros dos meses del gobierno de Claudia Sheinbaum fueron aprehendidos, por integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 185 estadounidenses, lo cual significa que se mantiene al alza, se registra un promedio de 3 cada 24 horas, mientras que durante la administración de AMLO se tuvo como promedio de 1.1 por día.
Aunque hay otros ilícitos de los que son presa algunos de los ciudadanos estadunidenses en nuestro país, ya que son víctimas de asesinato y desapariciones, solo este delito se incrementó hasta 120 por ciento, más de 800 reportes, durante el lustro correspondiente a 2019 – 2023.
Sobre los homicidios, 307 norteamericanos fueron privados de la vida entre 2022 y 2023, siendo precisamente los correspondientes a la ciudadanía de aquel país, lo que más sumaron de entre todos los extranjeros muertos por asesinato en México.
TE RECOMENDAMOS:
