Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Se accidentan más de dos mil ciclistas

Visitas

Los usuarios de bicicleta sufren siniestros a pesar del aumento del 95% en la infraestructura vial destinada para ellos

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ciclistas accidentados se cuentan en más de dos mil al año y tienden al alza, a pesar de que las ciclovías aumentaron un 95 por ciento el último sexenio, infraestructura en la que ocurren un 11 por ciento de estos incidentes en toda la Ciudad de México.

Entre 2022 y 2023 se contabilizaron cuatro mil 584 usuarios de bicicleta lesionados en la entidad, con casi una repartición de 50 por ciento de los casos en cada año, de acuerdo con los Reportes Trimestrales de Hechos de Tránsito, publicados por la Secretaría de Movilidad capitalina.

Lo anterior resultó mientras que en 2023 hubo 141 incidentes en las ciclovías, cuestión que informó anteriormente Diario Basta!, y en 2022 se registraron 386 accidentes en estos espacios para ciclistas, según reveló la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la respuesta a la solicitud 090163423000330 del Portal Nacional de Transparencia (PNT).

A pesar de esta disminución en los siniestros en las ciclovías, estos únicamente reflejan poco más de un 11 por ciento de todos los accidentes a ciclistas, de lo que se infiere que los 535.54 kilómetros de los que hoy está compuesta la infraestructura ciclista en la Ciudad de México, no son suficientes para el destino de los ciclistas capitalinos.

Incluso la tendencia de accidentes va en aumento, al considerar que de enero a junio de 2024 se registraron mil 222 ciclistas lesionados, mientras que en el primer trimestre del año anterior esta cantidad fue de mil 59 casos, pues esto representó un 15 por ciento más, aunque aún faltan las publicaciones de los últimos seis meses de 2024.

Es de señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dejó de llevar una contabilidad específica respecto a las infracciones a conductores que invaden las ciclovías, según confesó en la respuesta a la solicitud 090163424002372 del PNT, a pesar de que en 2017 publicó que en ese año registró nueve mil 137 casos.

TE RECOMENDAMOS:

Aumenta 50% robo de identidad femenina

Te puede interesar

Advertisement