Visitas
Datos del SUAC revelan un aumento del 125% en este tipo de reportes que fueron realizados a través de redes sociales
DIEGO RAYA
CIUDAD DE MÉXICO.- En la alcaldía Iztapalapa se estima una población de más de un millón 800 mil habitantes, es la más poblada de la ciudad. El deterioro de las vialidades y la proliferación de baches se ha convertido en un problema recurrente para toda esa gente, sumando 630 reportes durante la administración de Aleida Alavez, afectando la movilidad de miles de habitantes y generando riesgos tanto para conductores como peatones.
Datos consultados por Diario Basta! en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), revelaron que los reportes por baches en la demarcación aumentaron durante la gestión de Aleida Alavez, en comparación con el mismo periodo de tiempo, mientras terminaba la gestión de Clara Brugada.
El SUAC contabiliza 630 reportes realizados durante la nueva administración de la alcaldía Iztapalapa, a la fecha; en el mismo periodo de tiempo, pero de 2023, se registraron 280 incidencias por baches. Es decir, hubo un aumento del 125% por esta situación. Reportes realizados a través de redes sociales mostraron los problemas que presentan las calles de la demarcación, mostrando un deterioro importante del asfalto.
Por ejemplo, una habitante de la alcaldía reportó un bache en los carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza. Otro más, evidenció un bache en la avenida Tláhuac, el cual, aparentemente fue resultado de una reparación que llevó a cabo la propia alcaldía. Otro usuario de la red social X, acusó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) de hacer una reparación y dejar el asfalto destapado. Lo anterior, en la calle Benito Juárez, esquina con Tasqueña, en colonia San Antonio Culhuacán.
Como es de esperarse, hay vecinos que también reportan daños a sus vehículos: “¿Hay algún procedimiento para solicitar la reparación de daños de mi vehículo por caer en un bache en la alcaldía Iztapalapa?”, sentencia un tuit.
Los vecinos mostraron su molestia porque afirman que los reportes no están siendo atendidos por las autoridades correspondientes y el problema cada vez se agrava en la demarcación.
TE RECOMENDAMOS:
