Visitas
La falta de una respuesta municipal de forma histórica por brindar soluciones ha derivado en vecinos padeciendo consecuencias del impacto ambiental y sanitario
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Los tiraderos de basura clandestinos se han convertido en un grave problema de salud pública en Ecatepec, donde diariamente más de mil 300 toneladas de desechos terminan en canales, barrancas y lotes baldíos.
Esta situación afecta directamente a miles de familias que habitan cerca de estos puntos de acumulación de residuos, expuestas a riesgos sanitarios y medioambientales.
De acuerdo con estimaciones, en el municipio existen alrededor de 40 tiraderos irregulares. Uno de los más grandes y conocidos es el ubicado en el canal de Cartagena, en la colonia Potrero del Rey, un espacio de más de 2,500 metros cuadrados que ha sido señalado como un peligroso foco de infección. Aunque el lugar fue presentado por el anterior gobierno municipal como un “punto de transferencia” temporal, los compromisos para su limpieza no se han cumplido, generando serias afectaciones en la zona.
Benita García, vecina de Potrero del Rey, denunció las graves afectaciones que este tiradero genera en su comunidad: enfermedades recurrentes de la piel y vías respiratorias, altos costos médicos, problemas de drenaje y un entorno insalubre que empeora en temporada de lluvias.
La preocupación de los habitantes es latente, especialmente después de incidentes como el de una pipa que cayó al canal debido a la acumulación de desechos. Los vecinos exigen una solución definitiva por parte de las autoridades municipales para erradicar estos focos de infección.
Niños y adultos mayores son los más vulnerables a estas condiciones, pero el impacto afecta a toda la comunidad. Según datos oficiales, solo en diciembre de 2024 se recolectaron más de 68 mil toneladas de basura en el municipio, gran parte de las cuales terminó en estos tiraderos ilegales.
Expertos señalan que el municipio necesita implementar medidas efectivas, como fortalecer la recolección de basura.
TE RECOMENDAMOS:
