Visitas
- Anuncia proyectos de infraestructura y salud pública
- Cárdenas Batel liderará el proyecto de la 4T en la Mixteca
- Oaxaca, Puebla y Guerrero recibirán un gran apoyo integral
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Al dar a conocer en Oaxaca los detalles de la implementación del Plan General Lázaro Cárdenas, un ambicioso proyecto de infraestructura y desarrollo económico, que busca transformar la región, con especial énfasis en la cuenca del río Balsas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta iniciativa, no solo rinde homenaje al expresidente Lázaro Cárdenas, sino que también responde a un compromiso del gobierno de la 4T para impulsar la modernización de las regiones más necesitadas del país.
“La generosidad y amor del pueblo oaxaqueño, conmueven hasta las lágrimas de emoción. ¡Gracias siempre!”, expresó la mandataria, quien estuvo acompañada por autoridades locales y diversos funcionarios federales durante su visita.
Recordó la historia de Cárdenas, quien estuvo vinculado a la región, y él mismo había encabezado la “Comisión del Balsas”, para mejorar las condiciones de vida en la Mixteca oaxaqueña.
En Oaxaca anunciamos el plan general Lázaro Cárdenas para atender la cuenca del río Balsas, a la cual él dedicó gran parte de su vida. La generosidad y amor del pueblo oaxaqueño conmueven hasta las lágrimas de emoción. ¡Gracias siempre! pic.twitter.com/vWMu7iU5qM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 26, 2025
PRINCIPALES OBJETIVOS
La “Comisión General Lázaro Cárdenas del Río”, tendrá un desarrollo integral de las comunidades en Oaxaca, Puebla y Guerrero, con estrategia en la infraestructura, salud y el bienestar social.
“Vamos a empezar en la Mixteca oaxaqueña, poblana y guerrerense”. Encargó la dirección del proyecto a Lázaro Cárdenas Batel, nieto del exmandatario.
- Mejorar infraestructura vial: Reparación y mejora de caminos en Oaxaca, para garantizar acceso a todas las localidades.
- Monitoreo: Se harán visitas cada cuatro meses a la Mixteca para evaluar avances de obras.
- Mejora de servicios de salud: Fortalecer infraestructura médica, con el programa “La Clínica es Nuestra”, y mejorar los servicios en zonas rurales.
- Apoyo a migrantes: Defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en EU, reconociendo su contribución a la economía de México como al crecimiento de EU.
- Programas de bienestar: Distribución de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad y mujeres.
TE RECOMENDAMOS:
