Visitas
- Protegerán a 38.4 millones de mexicanos en EU
- Fortalecerán Programa de Asistencia Jurídica en consulados
- Generan remesas por 60 mil millones de dólares anuales
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- Con el objetivo de proteger a los 38.4 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, incluidos 4.8 millones de indocumentados, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó un plan integral de atención a través de la red consular conformada por 53 consulados.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que esta estrategia incluye iniciativas legales, tecnológicas y de información para salvaguardar los derechos de los connacionales.
Impacto económico de los migrantes
De la Fuente destacó la importancia económica de los mexicanos en EU, quienes generan remesas por 60 mil millones de dólares anuales. Este monto equivale al 17.9% de los ingresos que dejan en ese país a través de impuestos y gastos para su manutención.
En 2023, los migrantes connacionales aportaron el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de EU, con contribuciones estimadas en 121.5 mil millones de dólares.
“Tan solo los indocumentados generaron 42.6 mil millones de dólares para el Gobierno de Estados Unidos”, indicó el funcionario.
▶️ Durante su intervención en la #MañaneraDelPueblo, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó a detalle las acciones de protección consular en materia legal, destacando los mecanismos implementados para garantizar el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las y… pic.twitter.com/ZGoJqeLVCk
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 27, 2024
Estrategia de apoyo consular
La estrategia incluye el fortalecimiento del Programa de Asistencia Jurídica con la contratación de 329 nuevos abogados. Además, se promueve la campaña “Conoce y ejerce tus derechos”, que brinda información para enfrentar redadas y detenciones masivas.
Cada consulado cuenta con un Plan de Acción Local que establece pasos claros para garantizar el debido proceso y la notificación consular en caso de detención.
Tecnología al servicio de los migrantes
Una innovación destacada es el desarrollo de una aplicación móvil con un Botón de Alerta que entrará en funcionamiento el 6 de enero.
Diseñada para casos de emergencia, permite a los usuarios notificar al consulado sobre una detención inminente, alertar a familiares seleccionados y enviar una notificación directa a la SRE.
Servicios integrales para connacionales
La SRE también busca fortalecer el contacto con las comunidades mexicanas mediante la provisión de servicios como el IMSS, Infonavit y Financiera para el Bienestar, así como la promoción de programas para proteger su patrimonio en caso de retorno a México.
TE RECOMENDAMOS:
