Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Posterga la UNAM asignación de grupos

Visitas

Mientras la universidad anunció un ajuste presupuestal, afectados señalan que los directivos buscan finalizar contratos y alargar negociaciones de aumentos salariales

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- En un contexto donde Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció ajustes presupuestales para el año 2025 que incluyen no abrir más plazas, en la Facultad de Ciencias grupos de profesores denuncian que los directivos siguen sin asignarles grupos, por lo que presumen que buscan que se les suspendan los contratos por ser críticos con la llamada “burocracia dorada” y exigir mejores salarios.

A través de un mitin en la Facultad de Ciencias docentes de asignatura que llevan de cinco a treinta años dando cátedra, informaron que las autoridades universitarias no les han asignado grupos para el próximo semestre en 2025. Los afectados señalan que esta acción los vulnera, pues les podrían rescindir los contratos, aunque esto viole la Ley federal del Trabajo y el Estatuto del Personal Académico-UNAM.

Uno de estos casos lo expone el académico Efraín Vega, quién se ha ido a juicios laborales para que se le respete el contrato. Presume que la respuesta de la universidad, es el resultado por ser crítico con las condiciones desiguales en la universidad donde existe la llamada “burocracia dorada” de funcionarios que ganan sueldos más altos que la presidenta y por otro lado existe el movimiento “La UNAM no paga”, donde profesores y adjuntos reciben sueldos bajos, incompletos y atrasados.

En este contexto, los maestros también denuncian que el director de Ciencias, Víctor Velázquez, intenta despedir a los profesores cada que exponen las injusticias laborales, aunque estiman que el 75 por ciento de los docentes dan clases, sin condiciones dignas.

La Facultad de Ciencias se autodenomina como el principal semillero de científicos en el país con una matrícula estudiantil de aproximadamente 11 mil personas, por lo que la falta de profesores con grupos, podría desencadenar un déficit en la formación y el número de egresados.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement