Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

UNAM gasta más de 16 millones en renta de autos sin justificar su uso

Visitas

La Máxima Casa de Estudios sin precisar el destino de los autos, pidió vehículos KIA presuntamente para seguridad, con una empresa señalada de prácticas fraudulentas

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- Durante los últimos meses la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representada por el rector Leonardo Lomelí, firmó un contrato por más de 16 millones de pesos para la renta de vehículos sin precisar cuál sería su uso, mientras que los alumnos reclaman en asambleas que debido a los recortes presupuestales por la austeridad, son impedidos de llevar a cabo actividades académicas como prácticas de campo.

El concepto de la contratación fue “Arrendamiento puro de vehículos marca KIA” por un monto total de 16 millones 612 mil 857 pesos que fueron pagados a la empresa Lumo Financiera del Centro S.A. de C.V. SOFOM ENR, según indican los reportes cobre contrataciones del último trimestre de 2024 en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

De acuerdo con la información disponible, en ninguna parte del proceso de contratación, la UNAM precisó cuál sería el uso de los vehículos. El único indicio sobre áreas involucradas en el contrato es la firma del director general de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria, Moisés Loyo.

La llamada Seguridad Universitaria, es uno de los cuerpos más cuestionados por la comunidad estudiantil debido a que se han dado casos de ataques porriles en contra de alumnos en presencia de este personal, además de reclamos por carecer de protocolos de actuación para resguardar a la comunidad universitaria.

La versión pública del documento por esta contratación indica que la renta de autos se acordó desde el 14 de julio de 2024 a través de una invitación restringida de hasta cinco empresas donde sólo fue contratada Lumo Financiera.

Esta firma ha estado involucrada en polémicas por presuntas prácticas fraudulentas. Una de estas fueron las investigaciones que inició en 2021 la Fiscalía General del Estado de México (FGEM) por fingir competencia en una licitación con el municipio de Tlalnepantla y recientemente en diciembre se iniciaron investigaciones contra la misma empresa por presunto tráfico de influencias para ganar contrataciones de ambulancias con el IMSS.

TE RECOMENDAMOS:

Denuncian estudiantes de la UNAM casos de acoso sexual

Te puede interesar

Advertisement