Visitas
Personal médico no integró la perspectiva de género en la valoración de la paciente ni realizó una revisión adecuada para identificar posibles factores de riesgo
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 196/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras constatar una presunta negligencia médica en el Hospital Regional “1º de Octubre” de la Ciudad de México.
De acuerdo con la CNDH, personal médico del hospital dio de alta prematuramente a una paciente, lo que agravó su condición y la obligó a ser ingresada al Hospital de la Mujer al día siguiente, donde fue sometida a una cirugía invasiva debido a un diagnóstico tardío.
La CNDH determinó que el personal médico no integró la perspectiva de género en la valoración de la paciente ni realizó una revisión adecuada para identificar posibles factores de riesgo, lo que resultó en un tratamiento inadecuado y un empeoramiento en su estado de salud. Esto llevó a una intervención quirúrgica que causó daños irreversibles al proyecto de vida de la víctima.
Además de esta omisión, se documentó que la paciente sufrió violencia institucionalizada en el ISSSTE, un problema que se deriva de prácticas discriminatorias y estructurales que afectan a las mujeres que acuden a estos servicios de salud. En respuesta a los hechos, la CNDH recomendó al ISSSTE proceder con la reparación integral del daño a la víctima, que incluye compensación económica, atención médica y psicológica, y dar seguimiento a los procesos administrativos para determinar responsabilidades.
También se instó al ISSSTE a mejorar la formación en derechos humanos de su personal médico y a cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y las Guías de Práctica Clínica pertinentes. La CNDH subrayó la importancia de implementar medidas preventivas para evitar futuras violaciones de derechos humanos en el sistema de salud.
TE PUEDE INTERESAR
