Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Hay riesgo por recorte del INE

Visitas

Reducción presupuestal que aprobó la Cámara de Diputados pone en peligro la legitimidad de la elección judicial, la primera en la historia de la República

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Después de que la Cámara de Diputados aprobó un recorte presupuestal de hasta 13 mil 400 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), consejeros de esta misma autoridad advirtieron que otorgar una menor cantidad de recursos pondría en riesgo la viabilidad de la primera elección judicial.

El consejero electoral Martín Faz Mora fue uno de los primeros en criticar esta medida de austeridad “el severo y grave recorte al INE que la comisión de Presupuesto del Congreso aprobó llevar al pleno, resulta técnicamente inexplicable ante el mandato constitucional de realizar la elección extraordinaria del Poder Judicial más grande y compleja que el recién proceso electoral 2024”.

Al tener 13.4 mil millones de pesos menos, el INE sólo dispondrá de un presupuesto de 4 mil 300 millones de pesos para organizar la elección judicial. Se estima que este nuevo ejercicio democrático, es hasta 30 por ciento más grande que una elección ordinaria de cargos de representación popular.

La reforma judicial ha sido promovida por Morena y ahora los legisladores sugieren al INE hacer un recorte a sus gastos operativos para poder llevar a cabo una elección de este tipo.

Al respecto, las consejeras electorales Rita Bell y Norma Irene de la Cruz, advirtieron a los diputados que el instituto podría entrar en una grave crisis ya que no se podrían instalar las 172 mil casillas proyectadas. En su lugar, la opción que queda para organizar la elección judicial es utilizar centros de votación, como los que sirvieron en la consulta popular de revocación de mandato, que tuvo un bajo nivel de participación.

Los consejeros electorales señalan que al no tener el presupuesto necesario para llevar a cabo la elección judicial en junio de 2025, no se tendrá la misma calidad técnica que en los comicios de este 2024, tampoco se podrán garantizar las mismas condiciones de certeza del voto y la misma accesibilidad de tener una casilla cerca de su domicilio.

TE RECOMENDAMOS:

Ascienden a 2.2 mdp ingresos de Taddei

Te puede interesar

Voces

Advertisement