Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Protegerán edificaciones de pueblos originarios en la CDMX

Visitas

LLAMAN A ACTUALIZAR LEYES DE PATRIMONIO

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de proteger el patrimonio cultural y arquitectónico de la Ciudad de México, el Congreso capitalino exhortó a diversas autoridades federales y locales a actualizar el catálogo de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para incluir edificaciones de relevancia construidas después de 1900 hasta la fecha.

Este llamado, destacó la diputada Erika Rosales, busca reflejar el valor histórico y cultural de monumentos y estructuras más recientes, por lo que es necesario “coordinar esfuerzos entre la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y las autoridades locales para identificar, catalogar y proteger bienes culturales y arquitectónicos que han adquirido valor histórico y artístico, conforme a la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México”.

Rosales indicó que un ejemplo claro de esta necesidad es la arquitectura vernácula en Xochimilco y otros pueblos originarios que han logrado sobrevivir a la presión urbana e inmobiliaria. Añadió que es fundamental que el marco normativo reconozca y proteja edificaciones posteriores a 1900, muchas de las cuales reflejan la identidad, historia y tradiciones de la capital.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta en CDMX por el crimen organizado

Te puede interesar

Voces

Voces

Advertisement