Visitas
La plaza fue clausurada en un operativo realizado por la Secretaría de Economía, donde se colocaron sellos de suspensión de actividades y se incautaron más de 260 mil artículos chinos, presuntamente de procedencia ilícita.
Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores y locatarios de la Plaza Comercial Izazaga 89 solicitaron a la Jefa de Gobierno Clara Brugada, su intervención para evitar conflictos con los vendedores ambulantes de la alcaldía Cuauhtémoc y permitirles continuar sus ventas en avenida Izazaga.
Esto, luego del cierre del centro comercial que afectó a más de 5 mil trabajadores de los mil 600 locales distribuidos en los nueve pisos del inmueble, donde se comercializaban productos chinos y nacionales.
Desde las 9 de la mañana, cientos de comerciantes, tanto mexicanos como asiáticos, formaron largas filas sobre la calle Nezahualcóyotl para empacar y retirar sus mercancías porun acuerdo con el gobierno capitalino tras el cierre del inmueble.
La plaza fue clausurada en un operativo realizado por la Secretaría de Economía, donde se colocaron sellos de suspensión de actividades y se incautaron más de 260 mil artículos chinos, presuntamente de procedencia ilícita.
Locatarios asiáticos, que prefirieron permanecer en el anonimato, expresaron su inconformidad por el trato recibido al ser obligados a demostrar la legalidad de sus productos, cuando anteriormente, durante la administración de Sandra Cuevas, se les facilitaron las condiciones para operar.
Empleados mexicanos pidieron a Brugada evitar choques con organizaciones de vendedores ambulantes que crecieron significativamente bajo la gestión de la exalcaldesa Cuevas.