Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- A más de 10 años de haber sido clausurado por violaciones a las normas de construcción, el polémico edificio de 30 pisos en San Ángel, ubicado en una Zona de Monumentos Históricos, sigue en pie y ha generado una creciente preocupación por su impacto negativo en la seguridad y la plusvalía de la zona, advirtió el secretario de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fernando Zárate.
Presentó un punto de acuerdo para exigir la demolición de este “monumento a la corrupción”.
El diputado guinda detalló que la edificación construida durante el boom inmobiliario a partir de 2012, violando normas de uso de suelo y planes de desarrollo urbano.
En Insurgentes 2021 sigue en pie el #MonumentoALaCorrupción: un edificio clausurado hace más de 10 años.
Hoy en el @Congreso_CdMex presenté un #PuntoDeAcuerdo para exhortar a la Secretaría de Planeación, el INVEA y la Alcaldía Álvaro Obregón a actuar ante esta situación. pic.twitter.com/r9zfISBFGP— Fernando Zárate S (@FernandoZarateS) November 19, 2024
Zárate Salgado, denunció que, a pesar de las violaciones flagrantes a las leyes locales y federales, así como a decretos presidenciales de protección a la zona histórica, el edificio aún no ha sido demolido.
Explicó que el proyecto, que favorece a empresas poderosas como Banca Mifel y Fibra Uno, continúa en pie debido a un amparo judicial que permite la reanudación de la construcción, lo que agrava la situación.
El legislador detalló que, tras una década de disputas legales, aún no se ha emitido un acto definitivo sobre la legalidad del inmueble, lo que demuestra la falta de acción por parte de las autoridades.
Además, el edificio en estos momentos permanece en total abandono, siendo un foco de inseguridad debido a invasiones por delincuentes y generando una disminución en la plusvalía de la zona.
TE RECOMENDAMOS:
